¿Por qué el silencio de Cristián Monckeberg?
El titular de Segpres guardó silencio al momento de realizarse la reserva de constitucionalidad, potestad que un ministro tiene para frenar una moción.

Al interior de La Moneda el debate por el segundo retiro del 10% de los fondos de pensiones preocupa no solo por los efectos políticos y económicos de la propuesta, sino que también por sus coletazos, tras la dura discusión de esta semana en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados.
Para algunos personeros de Gobierno que han estado presentes en los debates, lo que más ha llamado la atención es la diferencia en el manejo de la discusión, principalmente entre el ministro de Hacienda, Ignacio Briones y el titular de la Segpres, Cristián Monckeberg. Ambas carteras eran clave para que el Ejecutivo lograra frenar el nuevo retiro.
Lo que más se comenta -y genera especulaciones- es la actitud del ministro Cristián Monckeberg (SEGPRES): el martes cuando se aprobó en general la iniciativa, junto al retiro de rentas vitalicias y el retiro forzoso de deudores de pensiones alimenticias guardó silencio al momento de realizarse la reserva de constitucionalidad, potestad que un ministro tiene para frenar una moción. Su intervención era clave y esperada. Al final fue su subsecretario, Juan José Ossa, quien la hizo en los apenas 45 segundos que tuvo para ello.
En la Segpres destacan en todo caso que lograron introducir algunas indicaciones al proyecto, pero de todos modos se aprobó y podría ley la próxima semana, con los propios votos del oficialismo. “El rol del ministro está en línea con Hacienda. Esto se gana con votos y para ello debemos ser estratégicos”, indicaron.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.