Actualidad
DOLAR
$957,36
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,36
Euro
$1.129,38
Real Bras.
$179,40
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,59
Petr. Brent
66,18 US$/b
Petr. WTI
61,92 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.787,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Sebastián Valdenegro
Publicado: Jueves 17 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Las proyecciones de crecimiento que espera el mercado para Chile se ubican peligrosamente cerca del 2,5% para el próximo año, en medio del complejo escenario externo y el deterioro de la confianza de consumidores y empresarios.
Así por lo menos lo anticipa el sondeo de Consensus Economics para el mes de septiembre, en el cual los departamentos de estudios y consultoras recortaron en 0,2 puntos porcentuales su proyección para el próximo ejercicio, situando el crecimiento del Producto en apenas 2,6%.
Al analizar las estimaciones de las 20 entidades consultadas, llama la atención el piso de las proyecciones, que se ubica en 2% para el 2016 (Bank of America Merrill Lynch) mientras que el techo se ubica en 3% (LyD, Oxford Economics, Capital Economics y Citigroup).
De esta manera, las proyecciones se acercan al piso del rango establecido por el Banco Central en su último Informe de Política Monetaria (IPoM): 2,5% y 3,5% para el próximo año. Respecto a los componentes para el próximo año, los consultados rebajaron prácticamente todas sus proyecciones, destacando un recorte de 0,2 décimas para el consumo privado, situándolo en 2,3% para el próximo año, mientras que para la inversión la rebaja fue de 0,3 puntos básicos a 1,7%.
En donde sí hubo alzas en las proyecciones fue en la inflación, con un IPC esperado a diciembre del próximo año de 3,3%, un incremento de 0,2 puntos en comparación al sondeo del mes anterior.
Se mantiene expectativa 2015
Para el actual ejercicio, la banca de inversión mantuvo su proyección de actividad en 2,2%, alineándose con las estimaciones del mercado local. En el IPoM de septiembre, el instituto emisor redujo a entre 2% y 2,5% su apuesta para el crecimiento del Producto este año.
En consumo privado, la rebaja en la estimación fue de 0,1 puntos a 1,9%, mientras que por el lado de la inversión se acentuó el deterioro esperado, al pasar de una caída de 0,4% a 1,2% este año.
En cuanto al IPC, los encuestados incrementaron en 0,5 puntos su proyección de precios a diciembre, situándolo en 4,5%.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.