El Senado rechazó la designación de Enrique Rajevic como Contralor, lo cual supone un duro golpe al gobierno, especialmente al ministro del Interior, Jorge Burgos.
En la sala de la Cámara Alta, el abogado propuesto por la presidenta Michelle Bachelet obtuvo 21 votos a favor (necesitaba 22), 12 en contra y 3 abstenciones.
Pero esta no es la primera vez que el gobierno de Bachelet sufre un revés en la votación del contralor, ya que en el 2006 se objetó en primera instancia a Pablo Ruiz-Tagle y luego se propuso y eligió por mayoría en el Senado a Ramiro Mendoza.
Cabe señalar que el abogado fue cuestionado por la beca estatal de la que fue beneficiario y por la cual el Consejo de Defensa del Estado presentó una demanda, la que finalmente no fue notificada.
De acuerdo a la Constitución, entre los requisitos para ser nombrado Contralor se encuentra el tener a lo menos diez años de título de abogado, haber cumplido cuarenta años de edad y poseer las demás calidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
El cargo tiene un período de duración de ocho años, sin posibilidad de ser designado por el período siguiente.
Reacciones
A la salida de la votación, las reacciones no se hicieron esperar y el senador José Manuel Ossandón señaló que ahora esperan que el gobierno plantee a alguien de consenso.
"Su historia no es imparcial, y el Contralor tiene que ser imparcial a todos los colores políticos", dijo el senador de Renovación Nacional.
En tanto, la parlamentaria independiente Lily Pérez, dijo que "a los dichos del ministro Burgos habría que esperar que renunciara, porque dijo que lo iba a hacer si no sacaba al Contralor".
En esto contexto, los senadores argumentaron que "el gobierno llevó adelante muy mal esta nominación".
Por su parte el PPD, Jaime Quintana, asumió la derrota y comentó que "más allá de que su pudo haber hecho mejor, creemos que Rajevic no se merecía el trato al que se le expuso".