DOLAR
$936,04
UF
$39.133,92
S&P 500
5.663,94
FTSE 100
8.531,61
SP IPSA
8.162,87
Bovespa
136.232,00
Dólar US
$936,04
Euro
$1.051,82
Real Bras.
$165,30
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,19
Petr. Brent
63,18 US$/b
Petr. WTI
60,26 US$/b
Cobre
4,54 US$/lb
Oro
3.320,89 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Como una "opción" que se está estudiando, calificó la ministra de Educación, Adriana Delpiano, la propuesta presentada por la DC para financiar a través de becas el inicio de la gratuidad en 2016 y que beneficiará a cerca de 240 mil estudiantes de universidades del Cruch, privadas con ciertos requisitos, además de IP y CFT sin fines de lucro.
Junto con aclarar que la fórmula para implementar la gratuidad a partir del próximo año se estudia con los representantes de Hacienda, la secretaria de Estado subrayó que lo importante es cumplir con el compromiso asumido por el gobierno.
"Esa esuna opción, así la hemos visto y la estamos estudiando; y la verdad que lo que nos parece más importante es que independientemente del mecanismo, de verdad son 240 mil alumnos en definitiva que se van a ver favorecidos con contar con una gratuidad total y ese es el compromiso de la Presidenta. El mecanismo exacto es un tema que estamos estudiando junto al Ministerio de Hacienda", dijo, precisando que el tema pasa por "buscar el mecanismo para una glosa que va a en la ley de presupuesto".
La propuesta de la falange recibió de inmediato las críticas de la presidenta de la Fech, Valentina Saavedra quien recordó que la promesa de la Presidenta fue gratuidad sin becas ni créditos.