Adimark: fuerte caída en aprobación de gestión de Piñera en julio
Bajó desde un 52% del mes anterior a 46%. La desaprobación, en tanto, escaló hasta un 40%. La evaluación positiva del gobierno también registró un fuerte descenso.
Una fuerte caída de 6 puntos porcentuales registró la
aprobación de la gestión del presidente Sebastián Piñera durante el mes de
julio, llegando a un 46% frente al 52% que logró en el sexto mes del año, de
acuerdo a la última encuesta Adimark.
Asimismo, se aprecia un aumento en los niveles de rechazo hacia el mandatario
pasando de un 34% en la medición anterior a un 40%, "variación
estadísticamente significativa", señaló la entidad de estudios.
En cuanto a la gestión global del gobierno, ésta también sufrió una caída en el
séptimo del año, incluso mayor a la mostrada por el mandatario. En julio, la
aprobación llegó al 49%, cayendo 8 puntos respecto a junio (57%). El nivel de
desaprobación, en tanto, fue de 40%, cifra idéntica a lo obtenido por el
mandatario.
"Como puede apreciarse, la evaluación de gobierno y del presidente han
tendido a converger. En meses anteriores existía una evaluación del gobierno
muy superior a la del presidente", precisó en su informe Adimark.
En este resultado afectaron negativamente el área de Transporte Público, donde
el alza de precios especialmente en
Santiago “castigó fuertemente el área y presumiblemente al gobierno en su
conjunto”. Una evolución también negativa registró el área de Salud, y en las hasta ahora buenas evaluaciones de la gestión frente a la emergencia del
terremoto.
Respaldo a ministros
La mayoría de los miembros del gabinete aumenta su nivel de conocimiento
ciudadano y ya son siete los que superan la barrera del 50%.
El ministro de Educación, Joaquín Lavín se consolida como la autoridad más
conocida (98%), y mejor evaluada (73%).
Le sigue en conocimiento el ministro de Defensa, Jaime Ravinet, con 91%. La
ministra vocera Ena von Baer llega al 70% de conocimiento ciudadano, mientras
que el titular de interior, Rodrigo Hinzpeter alcanza el 67%.
Felipe Larraín, de Hacienda, obtiene un 60% y el secretario de presidencia,
Cristian Larroulet logra un 52% de conocimiento ciudadano. Felipe Morandé, de Transporte,
llega al 48% de conocimiento ciudadano, incrementando en 10 puntos respecto a
la medición del último mes.
Los ministros menos conocidos del gabinete son María Ignacia Benítezm de Medio
Ambiente (21%), y Laurence Golborne (16%), de Minería.
En cuanto a los niveles de aprobación, tras el titular de Educación,
se ubica de cerca Rodrigo Hinzpeter (69%) y Felipe Larraín (69%).
Por su parte, Ricardo Ranieri (Energía) sufre una fuerte caída de 12 puntos,
registrando un 52% de respaldo. Finalmente, Jaime Mañalich (Salud) se ubica en el
extremo inferior de la lista de aprobación (45%).
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

"Con licencia para viajar": Contraloría revela que 25 mil funcionarios públicos viajaron al exterior durante uso de licencias médicas
La situación afecta a funcionarios a quienes se emitieron 35.585 licencias médicas, de las cuales un 69% corresponden a permisos entregados por Fonasa y un 31% por las distintas Isapres.