Chile
espera firmar en la cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), que se
celebrará en noviembre en Singapur, un Tratado de Libre Comercio (TLC) con
Malasia, cuya sexta ronda de negociaciones finalizó hoy en Santiago.
Así lo
informó hoy en una entrevista con Efe el director bilateral de Relaciones
Económicas de la
Cancillería chilena,
Andrés Rebolledo, quien adelantó que con ese acuerdo "la mayor parte del
comercio va a ser rápidamente desgravado".
La próxima
ronda de negociaciones se celebrará la semana del 7 de septiembre en Kuala
Lumpur, donde se espera concluir los últimos detalles de este acuerdo con el
que Chile busca profundizar su apertura comercial hacia Asia.
Ambos
países han acordado cerrar cuanto antes la negociación del comercio de bienes,
y posponer hasta una segunda etapa la negociación de servicios e inversiones.
El
intercambio comercial entre ambos países ascendió en 2008 a US$ 335,5 millones,
con un leve déficit comercial para Chile, que importó desde Malasia US$ 186
millones y exportó US$ 148 millones.
Los
principales bienes que Chile importa desde el país asiático son productos
tecnológicos, mientras que tres cuartas partes de sus exportaciones
corresponden a minerales de hierro y cobre.
Chile, que
ya tiene en vigor 20 TLC con 57 países, comenzó en los años 90 a establecer estos acuerdos
con países latinoamericanos, un proceso que continuó a principios de esta
década con Estados Unidos y la
Unión Europea y que ahora extiende a Asia.