Pese a que hoy se conoció una nueva disminución del superávit
comercial, que acumula una caída de 42% a julio, los presidentes de la Confederación de la Producción y del
Comercio (CPC) y de la
Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa); Rafael Gulisasti y
Andrés Concha, respectivamente, adelantaron que pese a este resultado ya se observan cifras alentadoras de recuperación económica para 2010.
Guilisasti comentó que la cifra entregada hoy por el Banco Central responde
a lo que es el origen de la crisis económica "que más ha impactado en
Chile, que es la caída de la demanda externa".
Sin embargo, se mostró optimista en que 2010 será un mejor
año para la economía, y señaló estar "confiado que hacia el próximo año
vamos a ver signos de recuperación", argumentando las mejores condiciones
experimentadas por China, India y Brasil, "socios comerciales que están con
algunos síntomas de recuperación".
"Pero sin lugar a dudas que la clave para emprender una
recuperación económica es que haya un sostenido de la demanda externa. Nosotros
somos una economía chica que se ha orientado desde hacemos muchos años a la
exportación y por lo tanto nuestros clientes y demandantes están en el exterior",
comentó el timonel de la CPC.
A su vez, el presidente de la Sofofa, Andrés Concha, afirmó que la cifra de superávit comercial "es una consecuencia de la caída
de precio que han experimentado principalmente los productos de exportación
commodities, que durante el primer semestre del año pasado tuvieron precios
altísimos. De manera tal que esto se está reflejando en un menor valor de las
exportaciones y al mismo tiempo ha repercutido también por el ajuste económico
que hemos tenido en nuestro país, en un menor valor de la importaciones".
Asimismo, Concha sostuvo que "en la práctica el país
sigue con superávit comercial y nosotros pensamos que durante el próximo año
este se va a mantener, por cuanto en este momento los precios están subiendo
levemente en el mercado internacional, hemos visto una recuperación del cobre
en las últimas semanas y también algunos otros commodities como la
celulosa".