Gobierno busca consenso para indicación que repone tope a la extensión del post natal
La apuesta de La Moneda es lograr un amplio apoyo de los diputados, para lo cual estaría hablando con Carolina Goic, Osvaldo Andrade y los Independientes-PRI.
En una apuesta por conseguir un “amplio y sólido” respaldo por parte de la Cámara de Diputados se encuentra por estos días el gobierno, previo a ingresar la indicación al proyecto del post natal mediante la cual repondría un tope de 45 UF a los segundos tres meses en que se amplia en beneficio.
De ahí que las negociaciones que encabeza la ministra del Sernam, Carolina Schmidt, no sólo impliquen que ya haya conversado con los parlamentarios de la bancada Independiente-PRI, cuyo voto se ha vuelto clave en las últimas iniciativas que ha impulsado el Ejecutivo, sino que también buscar el apoyo de algunos representantes “clave” de la Concertación.
Para ello, el mismo titular de la secretaría general de la Presidencia (Segpres), Cristián Larroulet, se estaría involucrando en las negociaciones. Es que la idea es conseguir un potente apoyo de la Cámara y de paso dar una señal al Senado, que es donde se han visto las posiciones “más duras” y evitar lo ocurrido cuando se eliminó el tope de las 30 UF, lo que obligó al gobierno a recurrir al TC.
El jefe de la Segpres incluso ha tomado contacto con parlamentarios del bloque de oposición, como el presidente del Partido Socialista (PS), diputado Osvaldo Andrade, quien se habría mostrado partidario de zanjar este tema en el marco de un acuerdo, aún cuando no exista un consenso en la bancada.
El lobby que ha llevado a cabo La Moneda también incluye a la diputada de la DC, Carolina Goic, una de las autoras –junto al senador de ese mismo partido Mariano Ruiz-Esquide- de un proyecto similar impulsado en el gobierno pasado.
Y si bien la parlamentaria –según le ha reconocido a sus cercanos- estaría dispuesta a llegar a un acuerdo en la materia, dando luz verde a la idea de fijar el tope en las 45 UF que plantearía el gobierno, ello sería sobre la base de ampliar la cobertura, universalizando el beneficio de modo que se incorpore a todas las mujeres temporeras.
Para los ministros a cargo de las tratativas el apoyo de la diputada, al que podrían sumarse otros parlamentarios de la bancada, es considerado clave, toda vez que apuestan a que se convierta en un “contrapeso” importante al rol que ha jugado en este tema la senadora de su mismo partido, Ximena Rincón, quien junto al senador Fulvio Rossi (PS), ha liderado el rechazo del bloque concertacionista de la Cámara Alta en este tema.
El post natal se ha vuelto un tema complejo para los diputados DC, porque así como Goic sería partidaria de lograr un acuerdo con el gobierno, también hay otros como Víctor Torres que ha confirmado que de aprobarse la extensión del post natal con un tope, hará una reserva de constitucionalidad acusando discriminación.
De ahí que está por verse la decisión que adopten los parlamentarios falangistas, si se decreta libertad de acción o actúan en bloque, con el acuerdo de los senadores. Para ello ayer por la tarde se estaba gestando un encuentro entre diputados y senadores para hoy miércoles.
Ampliación de recursos
Mientras que los diputados de la bancada Independiente-PRI están a la espera de la respuesta que se comprometió a darles el gobierno.
En una de las últimas reuniones que sostuvieron con la ministra Schmidt, los parlamentarios expresaron su “voluntad de acuerdo”, pero también pidieron avanzar en un tope cercano a las 50 UF.
“Planteamos buscar una solución razonable que permita aumentar la cobertura para la clase media y que el subsidio se acerque a la remuneración real. Además de revisar el calculo sobre el cual se fija el subsidio para las temporeras”, explicó el titular del PRI, diputado Pedro Araya.
Crítica
En medio de las gestiones del gobierno, que ingresaría su indicación tras la semana distrital, la polémica en torno al post natal la protagonizaron ayer los parlamentarios de la misma Alianza.
Ello, luego que el diputado UDI, Felipe Salaberry, criticara a la senadora RN, Lily Pérez, quien anuncio que asumiría un rol en la negociación y que la indicación del gobierno iba en la línea de las 45 UF.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.