DOLAR
$941,78
UF
$39.562,00
S&P 500
6.799,46
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.212,71
Bovespa
146.196,00
Dólar US
$941,78
Euro
$1.095,09
Real Bras.
$174,79
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,25
Petr. Brent
66,10 US$/b
Petr. WTI
61,73 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.140,31 US$/oz
UF Hoy
$39.562,00
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vocero de gobierno, Andrés Chadwick, confirmó que el ejecutivo "ha elaborado una respuesta" a las demandas de los ayseninos.
Por: Karla Carrizo / Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2012 a las 17:54 hrs.
A dos semanas de iniciado el conflicto en la zona de Aysén, el ministro Secretario de General de Gobierno, Andrés Chadwick, confirmó que el ejecutivo "ha elaborado una respuesta" a las demandas que el viernes pasado hicieron llegar los dirigentes del movimiento ciudadano que se ha desarrollado en el extremo austral de nuestro país.
Para hacer oficial la propuesta, Chadwick informó que el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, viajará mañana a la zona de conflicto e iniciará las conversaciones con los dirigentes.
Quien también se hará presente en la zona de conflicto es el subsecretario general de la presidencia, Claudio Alvarado, quien llegará en horas de esta tarde a la zona y acompañará al ministro Álvarez en la entrega oficial de la respuesta.
Sobre esta acción, el vocero de Gobierno señaló que espera una recepción favorable de la propuesta y que "mañana sea un día de trabajo y no de violencia, un día por Aysén y no por los violentistas, un día a favor del desarrollo de la región y no de búsqueda de conflictos".
El secretario de Estado indicó además que el gobierno espera que el trabajo "sea correspondido y reciba como respuesta la recuperación, el restablecimiento y la continuidad del orden público" y agregó que "estamos frente a una gran oportunidad para potenciar a una región que todos queremos".
Cabe destacar que el día sábado, los residentes de la localidad de Puerto Aysén se concentraron en un acto cultural en la Plaza de Armas para exigir que el gobierno escuche sus demandas. En la ocación, los manifestantes reiteraron que aún requieren la presencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín y que siguen esperando una respuesta luego de presentar un documento con sus demandas para acabar con la exclusión y el alto costo de la vida en esa zona.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.