DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vocero de gobierno, Andrés Chadwick, confirmó que el ejecutivo "ha elaborado una respuesta" a las demandas de los ayseninos.
Por: Karla Carrizo / Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de febrero de 2012 a las 17:54 hrs.
A dos semanas de iniciado el conflicto en la zona de Aysén, el ministro Secretario de General de Gobierno, Andrés Chadwick, confirmó que el ejecutivo "ha elaborado una respuesta" a las demandas que el viernes pasado hicieron llegar los dirigentes del movimiento ciudadano que se ha desarrollado en el extremo austral de nuestro país.
Para hacer oficial la propuesta, Chadwick informó que el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, viajará mañana a la zona de conflicto e iniciará las conversaciones con los dirigentes.
Quien también se hará presente en la zona de conflicto es el subsecretario general de la presidencia, Claudio Alvarado, quien llegará en horas de esta tarde a la zona y acompañará al ministro Álvarez en la entrega oficial de la respuesta.
Sobre esta acción, el vocero de Gobierno señaló que espera una recepción favorable de la propuesta y que "mañana sea un día de trabajo y no de violencia, un día por Aysén y no por los violentistas, un día a favor del desarrollo de la región y no de búsqueda de conflictos".
El secretario de Estado indicó además que el gobierno espera que el trabajo "sea correspondido y reciba como respuesta la recuperación, el restablecimiento y la continuidad del orden público" y agregó que "estamos frente a una gran oportunidad para potenciar a una región que todos queremos".
Cabe destacar que el día sábado, los residentes de la localidad de Puerto Aysén se concentraron en un acto cultural en la Plaza de Armas para exigir que el gobierno escuche sus demandas. En la ocación, los manifestantes reiteraron que aún requieren la presencia del ministro de Hacienda, Felipe Larraín y que siguen esperando una respuesta luego de presentar un documento con sus demandas para acabar con la exclusión y el alto costo de la vida en esa zona.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.