DOLAR
$961,03
UF
$39.516,17
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.413,75
SP IPSA
9.013,34
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,03
Euro
$1.117,87
Real Bras.
$175,23
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,86
Petr. Brent
62,37 US$/b
Petr. WTI
58,74 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.207,70 US$/oz
UF Hoy
$39.516,17
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 1 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
A contar de hoy 1 de julio, la actual directora regional del Biobío, Lorena Villa Valenzuela, asumirá como jefa nacional de operaciones del censo abreviado 2017.
Así lo informó ayer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) a través de un comunicado, hecho que se suma a anteriores ajustes en el organismo de cara a la preparación para el citado proceso. La ingeniera comercial, quien será la encargada de la estrategia del levantamiento censal, tanto urbano como rural, posee una vasta experiencia en el INE. Entre sus labores destacan el censo pesquero de 2009, el precenso del 2011 y el levantamiento de Población y Vivienda 2012, donde gestionó uno de los equipos regionales más grandes a nivel institucional, según se consignó.
Adicionalmente, como jefa nacional de capacitación, se suma a la lista de nombramientos, Cecilia Miranda, geógrafa y especialista en el área territorial y demografía.
En la actualidad, la profesional estaba a cargo de la unidad de Estudios Censales y, desde el año 90, lideró equipos en los subdepartamentos de Geografía y Cartografía.
Dentro de su experiencia se cuentan los censos de población de 1992, 2002 y 2012.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.