DOLAR
$951,73
UF
$39.541,62
S&P 500
6.736,87
FTSE 100
9.403,57
SP IPSA
9.163,83
Bovespa
144.970,00
Dólar US
$951,73
Euro
$1.108,98
Real Bras.
$177,16
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
60,62 US$/b
Petr. WTI
56,61 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.362,11 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 20 de enero de 2020 a las 04:00 hrs.
En el marco de los Diálogos de Economía del Futuro, que se realizan en la Universidad del Desarrollo (UDD), un connotado grupo de economistas participó de la instancia que organiza Hernán Cheyre, para discutir sobre los elementos centrales de orden económico que deben formar parte de la Constitución.
Entre los participantes -que incluyó a autoridades como el subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno- estuvieron Rodrigo Vergara, Patricio Rojas, Sebastián Claro, Guillermo Larraín, José Miguel Benavente, Carlos Mladinic, Eduardo Aninat, Alvaro Donoso, Daniel Contesse, Fernando Bustamante, Vesna Mandakovic, Cristián Echeverría, Pelayo Covarrubias, Matías Lira, Catalina Braun y el constitucionalista Sergio Verdugo.
Cheyre comentó a DF que no hubo grandes cuestionamientos a lo que está contenido en materia económica en la carta magna, pero se manifestaron temores respecto del impacto de una “inflación de derechos” en un nuevo texto constitucional, lo cual podría llevar a una judicialización excesiva por parte de los ciudadanos que estimen que éstos no les están siendo respetados. Así, se planteó la conveniencia de incorporar un principio de sustentabilidad fiscal, que permita establecer límites a una expansión descontrolada de derechos. 
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.