DOLAR
$930,13
UF
$39.280,15
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,13
Euro
$1.096,28
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,15
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Las quejas de los pequeños y medianos empresarios llevaron a que hace poco más de tres semanas, el presidente Sebastián Piñera visitara a los máximos dirigentes de la Conapyme en su sede gremial. Los puntos que constituyen su principal preocupación son la demora en los pagos a las pequeñas empresas; el retraso en el Estatuto Pyme 2.0, el endeudamiento del sector y la preocupación porque la eventual eliminación del sistema de renta presunta para los pequeños empresarios. A eso se suma el histórico reclamo por el acceso a financiamiento de un sector al que distintas mediciones le otorgan entre el 60% y el 80% del total de la generación de empleo en Chile.
Pese al avance del programa Chile Paga, dado que el gobierno está dando el ejemplo al cumplir con sus obligaciones de pago en 30 días, los pequeños empresarios reclaman además por líneas de financiamiento. Y en esa línea, el anuncio de hace pocos días del BancoEstado, de realizar el proyecto EmprendePyme, apunta a mejorar esas falencias.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.