DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,69
Petr. Brent
67,45 US$/b
Petr. WTI
63,33 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.717,60 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 17 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Las quejas de los pequeños y medianos empresarios llevaron a que hace poco más de tres semanas, el presidente Sebastián Piñera visitara a los máximos dirigentes de la Conapyme en su sede gremial. Los puntos que constituyen su principal preocupación son la demora en los pagos a las pequeñas empresas; el retraso en el Estatuto Pyme 2.0, el endeudamiento del sector y la preocupación porque la eventual eliminación del sistema de renta presunta para los pequeños empresarios. A eso se suma el histórico reclamo por el acceso a financiamiento de un sector al que distintas mediciones le otorgan entre el 60% y el 80% del total de la generación de empleo en Chile.
Pese al avance del programa Chile Paga, dado que el gobierno está dando el ejemplo al cumplir con sus obligaciones de pago en 30 días, los pequeños empresarios reclaman además por líneas de financiamiento. Y en esa línea, el anuncio de hace pocos días del BancoEstado, de realizar el proyecto EmprendePyme, apunta a mejorar esas falencias.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.