DOLAR
$968,26
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.239,50
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$968,26
Euro
$1.126,88
Real Bras.
$179,03
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,63
Petr. Brent
67,11 US$/b
Petr. WTI
63,85 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,40 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún Raúl de la Puente, la secretaria de Estado se comprometió a revisar los casos y dar una respuesta dentro del mes de febrero.
Por: Juan Castellón y Déborah Donoso, Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 1 de febrero de 2013 a las 14:57 hrs.
La Ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se juntó con el presidente de la Asociación de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, para conversar sobre una serie de despidos a trabajadores en las distintas reparticiones públicas.
"Hemos denunciado a la ministra el incumplimiento del protocolo que ha firmado ella misma junto con el Ministro de Hacienda, respecto a la contrata en la administración pública, donde en servicios como Chiledeportes, Indap, Tesorería General y el MOP no se ha respetado el protocolo", señalo de la Puente, quien además añadió que "hemos dado a conocer con hechos cómo la autoridad en estos servicios públicos no han cumplido el protocolo".
Para el dirigente la situación es preocupante ya que se contabilizan, aproximadamente, 789 despidos de funcionarios públicos.
Además de la Puente denunció que los presidentes regionales de la ANEF ( I, X y XI Región) están siendo sumariados en sus lugares de trabajo.
"Hemos denunciado a la ministra una gran cantidad de persecución, acoso laboral a los dirigentes sindicales", sentenció.
Según el Presidente de la ANEF la ministra se comprometió a revisar los casos y dar una respuesta dentro del mes de febrero.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.