DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAyer las partes acercaron posturas respecto a nuevas exenciones tributarias. La idea es cerrar un acuerdo antes del lunes.
Por: Sebastián Valdenegro
Publicado: Viernes 14 de enero de 2022 a las 04:00 hrs.
Las negociaciones entre el gobierno, la oposición y los equipos políticos del Presidente electo Gabriel Boric para resolver el nudo del financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) viven horas clave, de cara a la posibilidad de alcanzar un acuerdo esta misma semana.
Es que ayer se multiplicaron los llamados entre los equipos negociadores del Ejecutivo, integrados por los ministros de Hacienda, Rodrigo Cerda, y de la Segpres, Juan José Ossa, junto a sus respectivos subsecretarios, Alejandro Weber y Máximo Pavez; y los enlaces del comando de Boric, los diputados Karol Cariola (PC) y Miguel Crispi (RD). En las tratativas también participan senadores oficialistas y los opositores de la comisión de Hacienda Ximena Rincón (DC), Ricardo Lagos Weber (PPD) y Carlos Montes (PS).
Según quienes han conocido las tratativas, las partes han logrado en las últimas horas acercar posiciones en torno a la eliminación o ajuste de nuevas exenciones tributarias para solventar los 0,9% del Producto Interno Bruto (PIB) que cuesta el beneficio.
Entre estas, se encontrarían terminar con la exención del Impuesto de Primera Categoría para los fondos de inversión privados; la aplicación de una nueva sobretasa a las contribuciones de los bienes raíces de mayor valor, con la posibilidad de aplicarles el avalúo comercial en lugar del fiscal como cálculo del gravamen; restringir gradualmente el régimen de tributación en base a ingresos presuntos (renta presunta); y también ajustar beneficios a los depósitos convenidos, los retiros de libre disposición y al ahorro previsional voluntario (APV), entre otras ideas sobre la mesa.
También, se analiza postergar en un año la aplicación del IVA a la totalidad de los servicios -excepto salud, educación, transporte y los prestados por personas naturales- y mantener el crédito especial del IVA a la construcción para las viviendas sociales con subsidio estatal.
El martes, Hacienda entregó una primera contrapropuesta a los senadores y al equipo de Boric, la que no convenció a los actores. Teatinos 120 se ha abierto a nuevas modificaciones para aumentar la recaudación.
Plazos estrechos
En el Ejecutivo esperan concluir las negociaciones y lograr un acuerdo esta misma semana, debido a que la próxima coincidirán en la comisión de Hacienda del Senado los proyectos de PGU y su financiamiento a través de exenciones.
Si bien recalcan que continúan conversando, si no se logra un consenso dejarán que la comisión vote las iniciativas y que luego se pronuncie la Sala.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.