DOLAR
$968,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$968,43
Euro
$1.133,60
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$136,00
Petr. Brent
66,53 US$/b
Petr. WTI
63,08 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.671,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
En condiciones de ser analizado por la Sala del Senado quedó el proyecto de acuerdo que aprueba el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11).
Esto, luego de que la Comisión de Constitución aprobara con los votos a favor de los senadores Felipe Harboe, Andrés Allamand y Víctor Pérez Varela la iniciativa, y la disidencia del senador de la DC, Francisco Huenchumilla.
El senador falangista hizo presente que sus reparos se refieren, entre otros, “a que a estas alturas del desarrollo económico de Chile me parece que no es conveniente seguir insistiendo en la apertura comercial solamente respecto de recursos naturales o de cuestiones sin procesar”.
Para el legislador se debe avanzar para “entrar a una nueva etapa, donde tengamos mayor valor agregado, mayor tecnología, innovación, demos un salto adelante hacia el desarrollo”.
A la sesión, asistió el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.