DOLAR
$950,73
UF
$39.551,81
S&P 500
6.695,61
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.061,47
Bovespa
144.864,00
Dólar US
$950,73
Euro
$1.104,73
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
62,72 US$/b
Petr. WTI
58,70 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.069,99 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de octubre de 2019 a las 04:00 hrs.
En condiciones de ser analizado por la Sala del Senado quedó el proyecto de acuerdo que aprueba el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11).
Esto, luego de que la Comisión de Constitución aprobara con los votos a favor de los senadores Felipe Harboe, Andrés Allamand y Víctor Pérez Varela la iniciativa, y la disidencia del senador de la DC, Francisco Huenchumilla.
El senador falangista hizo presente que sus reparos se refieren, entre otros, “a que a estas alturas del desarrollo económico de Chile me parece que no es conveniente seguir insistiendo en la apertura comercial solamente respecto de recursos naturales o de cuestiones sin procesar”.
Para el legislador se debe avanzar para “entrar a una nueva etapa, donde tengamos mayor valor agregado, mayor tecnología, innovación, demos un salto adelante hacia el desarrollo”.
A la sesión, asistió el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.
Además de charlas y networking con las firmas indias de tecnología, innovación y biotecnología en el pabellón de 1.000 m2, el programa incluye actividades como meditación, gastronomía, danza e incluso un espectáculo de Bollywood.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.