Economía y Política
DOLAR
$956,58
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,58
Euro
$1.116,63
Real Bras.
$172,51
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,37
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de octubre de 2014 a las 10:40 hrs.
Aunque el debate por la fusión de las comisiones investigadoras patrocinadas por el PC y la UDI, respectivamente, en la Cámara de Diputados, ha sido atenuado por la semana distrital, el martes 4 de noviembre la Comisión de Constitución recibirá a los constitucionalistas Patricio Zapata y Miguel Ángel Fernández para terminar de zanjar la discusión acerca de las atribuciones de la Corporación en cuanto a los "actos de gobierno".
Del resultado de este debate, más bien académico, depende que las comisiones investigadoras finalmente se puedan fusionar o terminen descartadas a través de un acuerdo político, para el que no sólo está haciendo un intenso lobby el gobierno, sino que también un grupo de parlamentarios que estima que ambas van más allá de sus atribuciones.
Ello, porque la patrocinada por el PC, la llamada caso Penta, apunta a un grupo empresarial. Mientras que la promovida por la UDI, y que apunta al financiamiento de las campañas, podría ser desvirtuada con el argumento de que son los propios parlamentarios los que deben investigarse a si mismos.
Elaborado el informe de Constitución, a más tardar el miércoles 5 de noviembre, deberá ser revisado por el presidente de la Cámara, Aldo Cornejo (DC), quien deberá someterlo a votación, según explicó su compañero de bancada e integrante del la instancia constitucional, René Saffirio.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.