La única
opción del gobierno para financiar el Transantiago es usar el 2% constitucional
y sincerar las tarifas del transporte público. Así lo señaló esta mañana el
senador DC Jorge Pizarro, quien se enfrentó en un áspero debato con su colega
de la UDI, Hernán Larraín.
"Si
no se aprueban los recursos, al gobierno no le quedan más que dos alternativas:
hacer uso del 2% constitucional (...), y lo segundo, es que
evidentemente el gobierno va a tener que empezar a subir y sincerar la tarifa
para poder reducir el déficit y dejar de entregar el subsidio", dijo
Pizarro a Cooperativa.
En ese contexto, el parlamentario acusó a la oposición de
querer hacer uso político de las fallas del sistema que, dijo, ha mejorado
sustantivamente en recorridos y frecuencias, y cuyo déficit financiero sólo se
explica en la mantención de bajas tarifas de parte del Gobierno.
"Aquí objetivamente lo que hay es un aprovechamiento
político más allá de toda lógica y de todo lo razonable por parte de la
oposición, que ha exacerbado la crisis del Transantiago sin entregar el
financiamiento que el Gobierno ha solicitado", afirmó.
"No queremos más Transantiago"
Mientras, el ex presidente de la UDI insistió en su postura crítica
hacia el plan de transportes y los métodos de La Moneda para financiarlo. Según
el gremialista, la gente realmente quiere el fin del Transantiago "más que
poner en el suelo al Gobierno, es que haya un buen servicio de transporte
público en Santiago (...). No queremos más Transantiago".
"Los chilenos hemos perdido en julio un hospital
completamente nuevo porque hemos perdido 52 millones de dólares. El ministro
(René) Cortázar lleva más de un año tratando de hacer todos los cambios
posibles; yo creo que es un hombre inteligente, honesto, aplicado que hace bien
su trabajo en general, pero aquí ha fracasado porque el sistema no tiene
destino", dijo Larraín a Cooperativa.