DOLAR
$932,00
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,00
Euro
$1.073,11
Real Bras.
$174,83
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,97
Petr. Brent
63,68 US$/b
Petr. WTI
59,43 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.067,61 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUno de los ejes presentado en la cuenta pública, es la de mejorar la calidad de la política.
Por: Andrés Pozo
Publicado: Sábado 1 de junio de 2019 a las 22:09 hrs.
Uno de los temas más llamativos de la cuenta pública fue lo relacionado con cómo mejorar la calidad de la política. El presidente Sebastián Piñera dijo que convocaba a un acuerdo nacional, que será liderado por el Ministerio del Interior, para mejorar la calidad de algunas instituciones.
Respecto al Congreso, dijo que hace años se estaba produciendo un deteioro en la percepción de la ciudadanía, lo que –dijo- será enfrentado con una reforma para modernizarlo y agilizar sus tiempos y mejorar la calidad de las leyes que salen desde Valparaíso.
"Impulsaremos una Reforma Constitucional para reducir a 120 el número de diputados y a 40 el número de Senadores y para poner límites a las reelecciones de Senadores, Diputados y Alcaldes, para oxigenar nuestra política y dar más oportunidades de participación ciudadana a todos nuestros compatriotas", dijo.
La Cámara de Diputados tiene 155 representantes en 28 distritos electorales, minetras el Senado tiene 43, pero en los próximos años llegarán a 50 producto de la última reforma legal.
Así como en otros pasajes de su discurso, Piñera recalcó que "el Ejecutivo y el Congreso no están para enfrentarse ciegamente, sino para colaborar".
La última reforma al Congreso fue en el gobierno de Michelle Bachelet, cuando se cambiaron aspectos del sistema electoral, para romper el carácter binominal.
Así, en las elecciones de 2017 debutó el nuevo sistema, donde aumentaron los diputados de 120 a 155, así como los senadores pasaron de 38 a los 43, dado que solo se renovaba una parte de los integrantes.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.