DOLAR
$980,51
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,95
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$980,51
Euro
$1.121,08
Real Bras.
$175,77
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,45
Petr. Brent
72,74 US$/b
Petr. WTI
70,34 US$/b
Cobre
4,52 US$/lb
Oro
3.334,70 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 22 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
La comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, presidida por Tucapel Jiménez Fuentes, retomará en la jornada de hoy el estudio del proyecto que modifica el Código del Trabajo, en la materia vinculada con la polifuncionalidad.
En la instancia de discusión, prevista para las 18:30 horas de este martes, participará la ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco (en la fotografía).
La citada iniciativa nació de una moción de las hoy senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz, y de los diputados Sergio Aguiló; Osvaldo Andrade y el ex diputado Pedro Araya, entre otros, que busca terminar con el vacío en el cual en el empleador fija en el contrato de trabajo dos o más funciones específicas, pero que no necesariamente corresponden a la naturaleza de los servicios contratados.
La moción pretende aclarar que si se pactan diversas funciones, éstas deben responden a la naturaleza de los servicios contratados y no pueden representar una dispersión que signifique que el trabajador realice todas las tareas que mande el empleador sin criterio diferenciador alguno, según aclara el boletín que da cuenta de la propuesta.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.