DOLAR
$950,40
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.966,80
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,40
Euro
$1.111,01
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,57
Petr. Brent
69,00 US$/b
Petr. WTI
66,97 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.345,72 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 29 de noviembre de 2013 a las 05:00 hrs.
En busca de mejorar las condiciones para la entrega de la certificación fitosanitaria en los productos agrícolas que salen de Chile con destino a Estados Unidos, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) firmará una nueva actualización del “Instructivo Operacional” que mantiene en conjunto con su símil del país del norte (USDA-APHIS) y en el que además participa Asoex.
El objetivo de este programa es otorgar la certificación fitosanitaria a los productos hortofrutícolas frescos que se exporten a EEUU, de forma conjunta entre el SAG y el USDA-APHIS en Chile. De esta forma, los productos que la obtienen, al momento de arribar a EEUU, pueden internarse de forma más rápida y oportuna.
Este documento especifica todos los procedimientos necesarios para la exportación al país norteamericano, y con ello se le garantiza al ente estadounidense el cumplimiento de los requerimientos establecidos por esta Agencia para su ingreso a ese país. “Agilizar los procesos de internación de nuestros productos en otros destinos es de vital importancia para nuestro servicio, sobre todo en EEUU, que representa casi un 45% de los productos hortofrutícolas que salen del país. Actualmente, 55 millones de cajas son exportadas con la certificación de este programa”, dijo Aníbal Ariztía, director nacional del SAG.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.