El SERNAC denunció a la Justicia a Falabella TV y A3D por no comprobar sus promesas e inducir a error o engaño a los consumidores en la publicidad de 25 productos “milagro” ofrecidos en infomerciales.
Las acciones judiciales presentadas en el Juzgado de Policía Local de Conchalí y en el Tercer Juzgado de Policía Local de Santiago, se originaron luego de que el SERNAC analizara la publicidad de estas empresas y les exigiera información que comprobara las cualidades que promocionaban respecto a sus productos. Entre ellas, promesas de adelgazar en poco tiempo y con mínimo esfuerzo, reducir la celulitis y productos que supuestamente hacen crecer el pelo.
Ante esta situación, la empresa A3D pidió mayor plazo para reunir la información y nunca respondió, mientras Falabella TV no entregó antecedentes suficientes que pudieran probar lo anunciado. Ello pese a que en su publicidad, estas empresas hacen promesas explícitas a los consumidores aunque siempre entregando datos ambiguos respecto a los componentes de estos productos o del respaldo científico en que dicen sustentarse.
Para el Director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, la Ley del Consumidor es clara y las empresas no pueden llegar y prometer sin tener pruebas de que lo que se ofrece es real. La publicidad debe ser verdadera, comprobable y nunca inducir a error o engaño a los consumidores.
Si una empresa promete que un producto permite bajar de peso o mejorar la salud, debe poder comprobarlo pues “los consumidores compran un producto confiando en las promesas de las empresas y es inaceptable que se juegue con esa confianza”, señaló la autoridad.
la denuncia del Sernac se dio en el marco de la firma de un convenio con el Instituto Nacional del Consumo de España (INC) que busca la cooperación en temas de consumo, favorecer las soluciones de problemas transfronterizos, el intercambio de información y buenas prácticas.