Medio Ambiente
DOLAR
$924,23
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,50
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$924,23
Euro
$1.071,45
Real Bras.
$173,44
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$130,04
Petr. Brent
64,03 US$/b
Petr. WTI
59,70 US$/b
Cobre
4,99 US$/lb
Oro
4.050,24 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Francisca Castillo
Publicado: Lunes 6 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
Disponible en Chile desde octubre de 2014, Hotel Cloud es un sistema online que administra el marketing de un hotel, hostal o cabaña, subiendo la información del cliente a una nube virtual y que busca evitar la sobreventa de habitaciones.
Los fundadores chilenos Kattia de la Barra y Felipe Meyer trajeron el software desde Italia para conectar el rubro hotelero del país con el resto del mundo.
“Trabajamos en la industria del turismo hace más de diez años y vimos que si bien la gente maneja distintos canales -teléfono, agencia, papel o web- en forma paralela, eso a veces provoca errores de venta. En una noche pueden llegar dos reservas y solo hay una porque éstas se hicieron por dos canales distintos. Con este sistema, la reserva llega instantáneamente, la cierra y ya no está disponible en todos los portales”, explica De la Barra.
El software permite el ingreso de reservas desde cualquier dispositivos como celulares, tablets o computadores. Dentro de sus servicios está el alimentar más de 20 canales de ventas tales como Booking, Hotusa, Atrápalo y Expedia con información sobre precios y disponibilidad de habitaciones de sus clientes. También ofrece un comparador de tarifas y permite que el cliente elija entre nueve plantillas el diseño de su sitio web.
Con los $ 25 millones del programa Capital Semilla de Corfo, compraron el software y han invertido en internacionalizarse. En abril cerraron con dos hoteles en Perú, donde prevén llegar a los diez clientes para fines de este año y luego, entrar a Colombia. En Chile cuentan con 80 clientes y esperan aumentar a 100 antes de finalizar 2015.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.