Cinco países concentran 90% de la actividad Fintech en Latinoamérica
Estudio realizado por el BID y Finnovista identificó el trabajo de los emprendimientos financieros-tecnológicos a nivel regional.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la consultora mexicana Finnovista publicaron el informe "Innovaciones que no sabías que eran de América Latina y el Caribe", que identifica el trabajo de los emprendimientos Fintech (financieros-tecnológicos) en la región. El estudio reveló que cinco países, entre ellos Chile, concentran el 90% de la actividad de este sector.
En detalle, el país que lidera es Brasil con 230 startups de este tipo, le sigue México con 180, Colombia en el tercer lugar con 84, Argentina tiene 72 y Chile se ubica en el quinto lugar con 65.
El informe fue realizado en base a una encuesta en la que participaron 393 startups de tecnología financiera latinoamericanas de 18 países. A esto se suman fuentes secundarias disponibles y una investigación previa del BID y Finnovista.
Además, con el objetivo de segmentar las plataformas, se realizó una clasificación según la actividad de negocio principal, como Plataformas de financiamiento alternativo, Soluciones de pago, Gestión de finanzas personales, Gestión de finanzas empresariales, Bancos digitales y Seguros.
Los datos obtenidos a partir de esta encuesta permiten estimar que la inversión acumulada de los emprendimientos de este tipo en la región oscila entre US$ 800 y US$ 1.000 millones. Además, de las empresas encuestadas, el 59,3% declaró haber recibido capital emprendedor o financiamiento público, mientras que el 27,5% dijo no haber tenido acceso todavía a fuentes de financiamiento.
Finalmente, el informe, entre otras, cosas destaca la creación de espacios de colaboración con Fintech, como CUBO de Itaú; competencias de emprendimiento Fintech, como Innotribe Startup Challenge y BBVA Open Talent; y la conformación de asociaciones Fintech y de financiamiento colectivo en México, Brasil, Colombia, Chile y Argentina.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Qué son los agentes de IA de código y su potencial para elevar la productividad en el desarrollo de software
Son equiparables a un programador junior capaz de realizar prototipos de sitios web, aplicaciones, hasta videojuegos. Expertos los valoran, pero advierten riesgos de alucinaciones y errores de código.