Industria

Con qué porcentaje quedaría la familia Martínez de fusionarse Enjoy con Dreams

Clan tiene el 26,12%; pero su participación bajará cuando la deuda se lleve a acciones y, seguramente, más si prospera la fusión.

Por: | Publicado: Lunes 8 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Julio Castro
Foto: Julio Castro

Compartir

A casi dos semanas de la revelación de Enjoy, de que los acreedores de la operadora de casinos y la firma Dreams están en “conversaciones” para fusionar las empresas, ya hay algunas pistas de con cuánta participación podría quedar la familia Martínez en la nueva sociedad, si es que llegan a prosperar las negociaciones.

Pero primero, para que se concrete la posible fusión de Enjoy con Dreams, liderada por Claudio Fischer, un paso clave que tiene que concretarse es el cambio de deuda por acciones que se acordó en el marco de la reorganización del negocio de la primera compañía realizado en 2020.

Cuando eso se concrete, la deuda del mayor actor de esta industria de juegos se irá reduciendo. Entre sus accionistas entrará el equivalente al menos el 70% de la deuda valista, quienes tienen un fuerte incentivo a la conversión. Esto implicará que los actuales accionistas, encabezados por el fondo Advent y la familia Martínez bajarán sus actuales pesos en la compañía, que hoy corresponden a 34% y 26,12%, respectivamente.

Aunque de acuerdo a la mecánica prevista -señaló un conocer del proceso- este proceso se podría concluir en el mes de marzo del 2022, es probable que la conversión se realice en el corto plazo.

Clave será la junta de accionistas de abril. Transcurrido el encuentro, luego se generan los bonos en favor de quienes son actualmente acreedores valistas, con posterioridad se canjea los bonos por acciones y los acreedores pasan a ser dueños de un porcentaje importante de la compañía.

Luego de todo esto, recién se podría concretar una fusión con Dreams. Y aunque aun hay que negociar los términos de intercambio, según fuentes cercanas a la familia Fischer, inicialmente se estima que los Martínez podrían quedar con alrededor de un 4% de la empresa fusionada.

Lo más leído