DOLAR
$925,09
UF
$39.643,59
S&P 500
6.816,95
FTSE 100
9.834,35
SP IPSA
9.913,40
Bovespa
157.645,00
Dólar US
$925,09
Euro
$1.075,69
Real Bras.
$175,11
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,35
Petr. Brent
63,35 US$/b
Petr. WTI
59,09 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.219,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍClan tiene el 26,12%; pero su participación bajará cuando la deuda se lleve a acciones y, seguramente, más si prospera la fusión.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
A casi dos semanas de la revelación de Enjoy, de que los acreedores de la operadora de casinos y la firma Dreams están en “conversaciones” para fusionar las empresas, ya hay algunas pistas de con cuánta participación podría quedar la familia Martínez en la nueva sociedad, si es que llegan a prosperar las negociaciones.
Pero primero, para que se concrete la posible fusión de Enjoy con Dreams, liderada por Claudio Fischer, un paso clave que tiene que concretarse es el cambio de deuda por acciones que se acordó en el marco de la reorganización del negocio de la primera compañía realizado en 2020.
Cuando eso se concrete, la deuda del mayor actor de esta industria de juegos se irá reduciendo. Entre sus accionistas entrará el equivalente al menos el 70% de la deuda valista, quienes tienen un fuerte incentivo a la conversión. Esto implicará que los actuales accionistas, encabezados por el fondo Advent y la familia Martínez bajarán sus actuales pesos en la compañía, que hoy corresponden a 34% y 26,12%, respectivamente.
Aunque de acuerdo a la mecánica prevista -señaló un conocer del proceso- este proceso se podría concluir en el mes de marzo del 2022, es probable que la conversión se realice en el corto plazo.
Clave será la junta de accionistas de abril. Transcurrido el encuentro, luego se generan los bonos en favor de quienes son actualmente acreedores valistas, con posterioridad se canjea los bonos por acciones y los acreedores pasan a ser dueños de un porcentaje importante de la compañía.
Luego de todo esto, recién se podría concretar una fusión con Dreams. Y aunque aun hay que negociar los términos de intercambio, según fuentes cercanas a la familia Fischer, inicialmente se estima que los Martínez podrían quedar con alrededor de un 4% de la empresa fusionada.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.