DOLAR
$935,32
UF
$39.133,92
S&P 500
5.656,83
FTSE 100
8.554,80
SP IPSA
8.205,00
Bovespa
136.465,00
Dólar US
$935,32
Euro
$1.053,76
Real Bras.
$165,62
Peso Arg.
$0,84
Yuan
$129,21
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.351,81 US$/oz
UF Hoy
$39.133,92
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de abril de 2019 a las 04:00 hrs.
Hasta Mozambique, país ubicado en el área oriental de África y con más de 24 millones de habitantes, llegó la semana pasada Alejandro Micco. ¿La razón? El exsubsecretario de Hacienda fue invitado como expositor por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para hablar sobre la experiencia chilena en materia de la industria del gas natural.
El encuentro se realizó entre el 27 y 28 de marzo en Maputo, la capital de Mozambique, y fue patrocinado por el FMI en conjunto con el banco central de dicho país.
Micco, junto con ser uno de los cerebros de la reforma tributaria del gobierno anterior, también se ha especializado en los temas regulatorios e industriales. Su ponencia estuvo centrada en la experiencia de la agenda energética de la segunda administración de Michelle Bachelet, que buscó fijar las bases para “descarbonizar” la matriz energética del país y apostar por energías más limpias, como en gas natural licuado (GNL).