DOLAR
$952,08
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,08
Euro
$1.111,61
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,80 US$/b
Petr. WTI
66,80 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.337,60 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLipigas y Oxiquim son las empresas dueñas del proyecto que implica una inversión aproximada de US$ 50 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 23 de abril de 2013 a las 13:51 hrs.
Lipigas y Oxiquim anunciaron que el consorcio formado por Echeverría Izquierdo y CB&I (Chicago Bridge & Iron Company) se adjudicó la licitación para construir un terminal de gas licuado en la bahía de Quintero, en la Región de Valparaíso.
Este es un proyecto que implicará un inversión aproximada de US$ 50 millones y que iniciaría sus operaciones en febrero de 2015.
Las obras le permitirán a Lipigas ser la primera empresa en contar con un terminal propio, lo que le permitirá almacenar hasta 25 mil toneladas de gas licuado, independencia en la adquisición de materia prima.
El gerente general de Lipigas, Ángel Mafucci afirmó que "es un proyecto estratégico para Lipigas, que nos permitirá diversificar nuestros proveedores de materia prima y ser cada vez más independientes y competitivos en el negocio de distribución de gas licuado".
Además, el proyecto le permitirá sustentar un fuerte desarrollo en los próximos años.
"Esta inversión se fundamenta en una proyección de aumento de la demanda por el gas como una energía limpia y eficiente, que tiene como base la expansión del negocio de Lipigas en la sustitución de combustibles más contaminantes por gas licuado y en el aumento del parque automotriz que funciona con gas", agregó Mafucci.
En definitiva, "con este terminal estamos potenciando nuestro liderazgo en la industria", afirmó el ejecutivo de Lipigas.
El terminal, de propiedad de Oxiquim, cumple los más altos niveles de sustentabilidad para el medioambiente, y será financiado por ambas empresas.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.