DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.872,79
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,30
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,46
Petr. Brent
64,76 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.130,26 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún informó la compañía, los recursos obtenidos a través de esta operación serán utilizados para el refinanciamiento de pasivos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 4 de diciembre de 2012 a las 17:45 hrs.
La empresa de alimentos Watt's concretó hoy la colocación de bonos corporativos en la Bolsa de Comercio de Santiago.
La empresa, asesorada por LarrainVial, colocó bonos por un total de UF 1.000.000, equivalente a US$48 millones aproximadamente, a una tasa de UF+4,07% anual, a un plazo de 20 años bullet.
Según informó la compañía, los recursos obtenidos a través de esta operación serán utilizados para el refinanciamiento de pasivos.
"El éxito de esta colocación respondió al liderazgo de la compañía con sus marcas Watt´s, Belmont, Chef, Loncoleche, Calo, La Sureña, Wasil y Santa Carolina, la solidez de sus resultados y la elevada diversificación de sus ingresos que el año 2011 sumaron US$680 millones, factores que entregaron confianza al mercado", comentó Pablo Tagle, Gerente de Administración y Finanzas de Watt's.
Por su parte, el Gerente de Finanzas Corporativas de LarrainVial, Sebastián Cereceda, aseguró que están orgullosos de haber apoyado a Watt's en esta operación, "la cual permitió incorporar una sólida base de inversionistas a sus operaciones. Entre ellos, destacan fondos de pensiones, compañías de seguros y fondos mutuos, entre otros".
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.