Construcción

Curauma: CMR Falabella quiere satisfacer "exclusivamente" sus intereses y no los del resto de los acreedores

Acusó que ha presentado escritos que buscan evitar que el resto de los acreedores tengan derecho a votar el convenio judicial.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2013 a las 17:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Curauma reaccionó hoy a las intenciones de CMR Falabella de que querer acelerar el proceso de quiebra del proyecto inmobiliario ligado Manuel Cruzat Infante e incluso adoptar acciones contra el juez árbitro, Diego Munita.

A través de una declaración pública de tres puntos, Curauma dijo que la intención de CMR Falabella ("acreedor sin derecho a voto") es evitar que se vote el convenio que va en directo beneficio de los distintos acreedores, "puesto que incorpora bienes que no están dentro del patrimonio de la proponente".

Según Curauma, ello tiene como única finalidad que sea declarada la quiebra de la sociedad, con el fin de satisfacer los intereses exclusivamente de CMR Falabella, "sin interés alguno de que se le pueda pagar a los distintos acreedores participantes del convenio que afecta al proyecto inmobiliario".

En esa línea acusó que, para estos efectos, CMR Falabella a través de la fallida Mis Cuentas.com y "manipulando dicha quiebra", ha presentado escritos que buscan evitar que el resto de los acreedores tengan derecho a votar el convenio "y así impedir la manifestación de voluntad de los verdaderos interesados".

"De hecho, la mayoría de los concurrentes a la junta, manifestaron su voluntad en orden a aceptar prorrogas para la presentación de la modificación del convenio, en el que insistimos se incluyen nuevos bienes para satisfacer las acreencias", dijo Curauma en el documento.

En relación al árbitro Diego Munita, Curauma dijo que éste ha recibido presiones que han provocado que dicte resoluciones contrarias a la legislación vigente, a los intereses de la proponente e incluso a los intereses de la masa.

En el tercer punto del escrito, y en línea con lo anterior, Curauma denunció que el 15 de octubre pasado la casi totalidad de los apoderados de los distintos acreedores, tenían claro que por razones que carecen de fundamento jurídico alguno, "se produjeron una serie de situaciones y actos contrarios a todo principio legal".

Estos son:

• Durante la citación del 15 de Octubre pasado, se llevaron a cabo juntas paralelas con distintos acreedores, lo que a juicio de Curauma resulta absolutamente ilegal. Así, la lista de asistentes a la Junta respectiva no corresponde finalmente a los reales participantes.

• Evidentemente, resulta inaceptable los cuestionamientos de Quórum en circunstancias que no resulta posible establecer, con certeza jurídica, cuando se terminaron las juntas paralelas y empezó la junta deliberativa a la que se le pretende dar un carácter formal del que, por cierto, carece en su totalidad.

• El registro de firmas de los acreedores (requisito exigido por la ley) captado por el Arbitro, es distinto a los que no solo participaron, sino además emitieron opinión dentro de la misma, cuestionando estos de forma explícita el procedimiento con que se llevaba adelante la mencionada junta. Distorsionando al igual que el punto anterior, el real Quórum de participación de la mencionada junta.

• Existen graves distorsiones en los créditos verificados que determinan la masa, con errores que llegan a superar varios miles de millones de pesos, que definitivamente no corresponden a deudas de la sociedad Curauma.

• Finalmente, existen además una serie de graves irregularidades procesales que expondremos en los próximos días antes las Tribunales competentes, con el único fin ya mencionado de hacer prevalecer el imperio del derecho y aspirar a un proceso justo y racional.

Lo más leído