Moody's rebajó la calificación de Codelco desde "A1" hasta "A3" con perspectiva negativa. Adicionalmente, la evaluación del riesgo crediticio base (BCA por sus siglas en inglés) fue rebajado desde "ba2" hasta "baa1".
La agencia explicó que esta baja de las calificaciones de la estatal "reflejan la opinión de Moody's de que el perfil y las operaciones de crédito de la compañía siguen siendo sólidos pero incorporan el impacto de la volatilidad y la presión a la baja del precio del cobre en los indicadores crediticios de Codelco, menores expectativas de ganancias y la gran fase de expansión con gastos de capital sustanciales (Capex) necesarios para aumentar la producción e invertir la tendencia a la baja en las leyes del mineral".
Por su parte, la compañía explica que la perspectiva negativa "refleja nuestras expectativas de reducción de los ingresos y el endurecimiento de las métricas de protección de deuda como resultado de la desaceleración de las tasas de crecimiento en China, el mayor consumidor de cobre, y en los países desarrollados".
Además, la calificadora dice que "los niveles de demanda más débiles y las preocupaciones económicas han contribuido a la caída de los precios promedio de cobre alrededor del 20% en 2015, una tendencia que continúa desde 2011-12".
"Por otra parte, las expectativas de ganancias más bajas se producen en un momento en el que se espera que los gastos de capital de Codelco se mantengan en niveles altos y serán cubiertos en parte con un aumento de las emisiones de deuda", dice la agencia.
La agencia estima que una revisión al alza es "poco probable" debido a los requisitos de reinversión que la empresa tiene en curso y la expectativa de un mayor apalancamiento en un negocio que "seguirá mostrando variabilidad en el suministro de cobre y equilibrio en demanda, volatilidad en el precio del cobre y desafíos en costos de entrada".
Sin embargo, la agencia consideraría una revisión al alza si los precios del cobre mejoran significativamente, aliviando la presión existente en las métricas.
Te recomendamos

Empresas
Cabify gana licitación para ser transporte oficial del Aeropuerto de Santiago y destina US$ 25 millones en 50 vans | Diario Financiero

Economía y Política
Indemnización a todo evento y contratos por hora: Kast presenta sus propuestas en materia laboral | Diario Financiero

Internacional
La Casa Blanca critica duramente lo que calificó como un "acto hostil y político" por parte de Amazon | Diario Financiero

Señal DF
Bienvenidos al nuevo (des) orden económico mundial | Diario Financiero

Empresas
Karen Thal asume como la primera mujer en el directorio de Clínica Alemana | Diario Financiero

Empresas
Hites renueva su directorio y ficha al presidente de BTG Pactual para su mesa | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Remezón a inmobiliarias: Dictamen del Sernac obliga a empresas a cumplir las fechas de entrega prometidas en proyectos en verde o blanco
Ahora, los plazos de entrega de una propiedad indicadas previo y posterior a la firma del contrato de promesa de compraventa (por mail, publicidad, WhatsApp u otros medios) se consideran parte del contenido obligacional del mismo.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.