Minería
DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Camila Bohle
Publicado: Martes 14 de julio de 2020 a las 17:38 hrs.
En el marco de la negociación colectiva no reglada, entre la administración divisional y el Sindicato de Profesionales de Radomiro Tomic de Codelco, las partes acordaron mantener por un año las estipulaciones del actual contrato colectivo, sin mejoras económicas ni bonos de término de negociación.
El acuerdo fue aprobado en urna por un 95% de las y los supervisores, y tiene como objetivo "focalizar los esfuerzos del equipo divisional en la generación de los excedentes", que serán fundamentales para que Chile pueda enfrentar la emergencia sanitaria por Covid-19.
Lindor Quiroga, gerente general de la división, señaló que "el equipo de Radomiro Tomic está comprometido con Calama, la Región de Antofagasta y con Chile para enfrentar esta emergencia sanitaria. Nuestro foco ha estado y seguirá puesto, en la protección de la seguridad y salud de las y los trabajadores, la continuidad operacional y la generación de los recursos que son fundamentales para que nuestro país pueda enfrentar y levantarse de esta emergencia sanitaria y económica".
Por su parte, Herman Aros, presidente del Sindicato de Profesionales, destacó la realización del proceso y solicitó a los socios de este gremio mantenerse alerta a las medidas de prevención Covid-19 para cuidarse en conjunto: "si yo me cuido, cuido a mi compañero y cuido a mi familia; y estar atentos también a la comunicación del sindicato para hacer el seguimiento a este proceso que se extenderá por 12 meses".
De esta forma, la supervisión de la división acuerda un convenio colectivo, bajo las mismas
condiciones del anterior instrumento por un período de un año, hasta el 31 de agosto de 2021.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.