Retail
DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.081,90
Real Bras.
$177,31
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,31
Petr. Brent
64,94 US$/b
Petr. WTI
60,82 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.110,97 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
El pasado 11 de mayo, se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación entre representantes de Walmart y la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP), que interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en contra de la matriz de los supermercados Lider. Fue la séptima reunión entre las partes, y nuevamente se dieron un mayor plazo para seguir con las negociaciones para un eventual acuerdo.
“Las partes señalaron que tienen disposición para conciliar; sin embargo, aún están en conversaciones”, dice el acta de la última audiencia.
De esta manera, el TDLC volvió a suspender la causa y citó a una nueva audiencia de conciliación por videoconferencia para el 27 de mayo.
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante, y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones. Sostiene que la empresa impone a sus proveedores la contratación de determinados servicios y establece, se asegura, valores arbitrarios.
Walmart rechazó la demanda. La firma además apuntó a que grandes compañías decidieron dejar el gremio tras la acción judicial en su contra.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.