Retail
DOLAR
$968,36
UF
$39.348,94
S&P 500
6.484,27
FTSE 100
9.214,65
SP IPSA
8.898,11
Bovespa
141.629,00
Dólar US
$968,36
Euro
$1.130,99
Real Bras.
$179,02
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,85
Petr. Brent
66,96 US$/b
Petr. WTI
63,54 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.464,05 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 16 de mayo de 2022 a las 04:00 hrs.
El pasado 11 de mayo, se llevó a cabo una nueva audiencia de conciliación entre representantes de Walmart y la Asociación Gremial de Industria Proveedores (AGIP), que interpuso una demanda ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia en contra de la matriz de los supermercados Lider. Fue la séptima reunión entre las partes, y nuevamente se dieron un mayor plazo para seguir con las negociaciones para un eventual acuerdo.
“Las partes señalaron que tienen disposición para conciliar; sin embargo, aún están en conversaciones”, dice el acta de la última audiencia.
De esta manera, el TDLC volvió a suspender la causa y citó a una nueva audiencia de conciliación por videoconferencia para el 27 de mayo.
El gremio demandó a la supermercadista por abuso de posición dominante, y pidió una multa superior a los $ 9 mil millones. Sostiene que la empresa impone a sus proveedores la contratación de determinados servicios y establece, se asegura, valores arbitrarios.
Walmart rechazó la demanda. La firma además apuntó a que grandes compañías decidieron dejar el gremio tras la acción judicial en su contra.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.