De acuerdo a lo revelado por la Sexta Encuesta Nacional de Acceso y Uso de Internet en Chile, realizada por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel), un 70% de los chilenos son usuarios frecuentes de Internet.
El estudio, cuyo objetivo fue conocer las tendencias de uso y acceso a Internet por parte de los chilenos, indicó también que en el último año los hogares chilenos conectados a internet aumentaron en cinco puntos porcentuales, lo que se traduce en que en el 67% de los hogares existe algún tipo de conexión.
La encuesta, aplicada en 3.500 hogares, arrojó también que el uso del correo electrónico y las redes sociales también fundamentan la utilización frecuente de Internet.
Respecto a las tecnologías de acceso, la encuesta señaló que en los hogares urbanos se usa principalmente la banda ancha fija (76,8%) y los smartphones (73,9%), mientras que en los hogares emplazados en zonas rurales, por razones físicas y territoriales, predomina el uso de smarthphone (80,8%) y la banda ancha móvil (27%) para acceder a Internet.
En este contexto, el Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, subrayó que "independiente de la condición socioeconómica, para los chilenos el uso de Internet está centrado en tres objetivos: 'acceder a Información', 'comunicarse con otras personas' y 'complementar la educación'".
Uso de Internet en la tercera edad
Los resultados de la Encuesta Nacional de Acceso y Uso de Internet en Chile, evidenció que aún existe una significativa brecha digital en los adultos mayores, ya que un 66% declaró nunca haberse conectado a Internet. Sin embargo, un 30,3% reconoció la utilización de la web durante los últimos tres meses para adquirir información, para recreación y efectuar transacciones.
"Las cifras de este estudio indicaron que, si bien muchos adultos mayores aún no están alfabetizados digitalmente, existe un amplio grupo que a diario utiliza Internet para entretenerse, informarse o realizar trámites", puntualizó la Directora de Senama, Rayén Inglés.