Alphabet, empresa matriz de gigantes tecnológicas como Google, reportó un sólido crecimiento de los ingresos en el segundo trimestre, pero dijo que los gastos de capital de 2025 serán US$ 10 mil millones mayores que un pronóstico anterior, lo que intensifica la presión sobre la compañía para justificar las inversiones que está haciendo para mantenerse en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA).
Las acciones cayeron alrededor de 1,6% en las operaciones posteriores al cierre oficial después de que la compañía dijera que los gastos de capital aumentarán a US$ 85 mil millones, en comparación con los US$ 75 mil millones que la compañía guio a principios de este año.}
Las ventas del segundo trimestre, excluyendo los pagos a los socios, ascendieron a US$ 81.700 millones, dijo la compañía este miércoles en un comunicado. Los analistas habían proyectado US$ 79.600 millones en promedio, según datos compilados por Bloomberg.
El negocio principal de publicidad en búsquedas de Google y su creciente negocio de la nube se han convertido en motores para respaldar su fuerte gasto en IA. Está compitiendo junto con Microsoft, OpenAI, Meta Platforms y otros para llevar productos de IA al mercado más rápido, desde nuevos modos de búsqueda hasta herramientas para clientes de computación en la nube.
En una declaración que acompaña a los resultados, el director ejecutivo de Alphabet, Sundar Pichai, señaló una “fuerte y creciente demanda” de productos y servicios en la nube para justificar el aumento de los gastos de capital.
Computación en la nube
La unidad de computación en la nube de Google reportó ingresos operativos de US$ 2.830 millones, superando las expectativas de los analistas de US$ 2.250 millones. Google se mantiene en tercer lugar en el mercado de la computación en la nube, después de Microsoft y Amazon, pero su destreza en IA le ha ayudado a conseguir clientes.
La unidad es ampliamente considerada como la fuente de crecimiento más sólida de Alphabet a medida que madura su negocio principal de búsqueda. "Si bien el aumento del gasto subraya el compromiso de Alphabet de mantener una ventaja competitiva en tecnologías emergentes, también genera preocupación sobre el posible impacto en la rentabilidad a corto plazo", escribió Jesse Cohen, analista senior de Investing.com, en un correo electrónico.
Sin embargo, Alphabet no tiene muchas opciones, dijo Nikhil Lai, analista de Forrester. "OpenAI obliga a Google a invertir enormemente en la infraestructura y las aplicaciones de IA".