Hasta las 23.59 horas de este lunes tenía WOM para entregarle un cronograma a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) el cual determine la hoja de ruta para que la empresa de telecomunicaciones complete su despliegue de 5G.
¿La razón? Octubre 2023 era el plazo inicial que WOM tenía comprometido para poder entregar la totalidad de su despliegue de 5G, no obstante, ya han pasado casi dos años de su deadline y la firma de telecomunicaciones todavía está al debe con el proyecto que se adjudicó en 2020.
Por esto, el pasado 22 de abril cuando la Subtel -encabezada por el subsecretario Claudio Araya- ofició a la firma para que en un plazo de 60 días hábiles presente un cronograma que dé cuenta de los plazos de cumplimiento definitivo del proyecto.
Recién este martes, tanto la Subtel como la empresa dieron a conocer a DF que WOM cumplió.
“Pasadas las 23 horas del lunes 21 de julio de 2025, la concesionaria WOM ingresó un documento de respuesta al oficio enviado el pasado 22 de abril, solicitando un informe respecto a su proyecto técnico de despliegue 5G, específicamente respecto a los incumplimientos de la concesionaria del marco técnico presentado en el respectivo concurso 5G de 2021 en el que se adjudicó espectro. Subtel analizará con detalle esta respuesta para verificar si cumple con la solicitud enviada por este regulador”, sostuvo el ente regulador.
Por su parte, la firma de telecomunicaciones indicó que “dentro del plazo establecido, respondimos la solicitud de información que nos hizo Subtel, respecto de un porcentaje minoritario que se mantiene pendiente de construir del Proyecto 5G”.
No obstante, tal como sostuvo Subtel en su declaración, durante los próximos días estarán revisando el cronograma propuesto, dado que -si bien cumplieron con el plazo- el ente regulador debe corroborar que la firma haya cumplido con las exigencias del oficio en cuanto al fondo de la hoja de ruta. Por esto, la amenaza de la caducidad de la concesión sigue vigente.
Plazos para el despliegue
Tal como señaló la empresa la semana pasada, “desde la exitosa salida del proceso de reorganización financiera hemos tenido importantes avances en nuestro despliegue, pasando de un 69% a un 84%, a lo que se suma el cumplimiento de la totalidad del proyecto FON”.
En ese sentido, ese “porcentaje minoritario" sería un 16% del proyecto lo que le quedaría a la compañía por completar. Con respecto al plazo para ejecutar la totalidad del proyecto, fuentes cercanas a las negociaciones confirman que este sería a finales de 2026.
Boletas de garantía
Tal como dió a conocer DF, las negociaciones que mantiene el Estado con la empresa no solo consideraban un buen cronograma, sino que eran globales e incluían el cobro de las boletas de garantía.
Fuentes ligadas a las negociaciones señalaron que "la idea es que efectivamente se le otorgue a WOM un nuevo plazo y que pueda en definitiva, pese al incumplimiento, terminar su proyecto de 5G, pero la idea es que también el Estado sea compensado por esa demora", destacaron.
No obstante, si bien la empresa presentó su cronograma, todavía no se lleva a cabo la "transacción" entre ambas partes, aunque conocedores de estas trataivas afirman que "ya existe consenso".
En ese sentido, aseguraron que lo que están negociando es el cobro parcial de las garantías teniendo en cuenta el avance del despliegue comprometido por WOM en octubre de 2023.