Internacional
DOLAR
$941,30
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.654,55
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,30
Euro
$1.097,47
Real Bras.
$175,05
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,07 US$/b
Petr. WTI
60,51 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
3.921,61 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Un tribunal oral argentino absolvió ayer al ex presidente Fernando de la Rúa (1999-2001) de un delito de supuestos pagos de sobornos a senadores para la aprobación en 2000 de una polémica reforma laboral, informaron fuentes judiciales.
El Ministerio Público Fiscal había solicitado una pena de seis años de prisión para De la Rúa, imputado como presunto coautor del delito de cohecho activo agravado.
La sentencia absuelve también al resto de los imputados en la causa, para los que la Fiscalía había pedido la misma condena. Se trata de quien fuera director de la Secretaría de Inteligencia del Estado (servicio secreto) Fernando de Santibáñez, y los ex senadores peronistas Alberto Tell, Augusto Alasino y Remo Constanzo.
También resultaron absueltos el exsenador del Partido Justicialista (PJ) Ricardo Branda, el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique y el ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto.
El juicio, que se inició el 14 de agosto de 2012, es el segundo contra un ex mandatario democrático argentino desde la última dictadura (1976-1983).
En junio pasado, el ex presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) fue condenado a siete años de prisión por un presunto contrabando de armas a Croacia y Ecuador, aunque por su condición de senador no tendrá que ingresar en la cárcel. (Efe)
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Pese a la reactivación, las rondas continuaron a la baja por segundo trimestre consecutivo en Latinoamérica. En tanto, la IA representó más de la mitad del capital desplegado en el mundo.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.