Economía
DOLAR
$967,68
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,59
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.163,04
Bovespa
134.771,00
Dólar US
$967,68
Euro
$1.122,25
Real Bras.
$173,55
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,93
Petr. Brent
68,62 US$/b
Petr. WTI
66,28 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.337,30 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de diciembre de 2018 a las 04:00 hrs.
- ¿Cuán transversal es el rechazo que genera el acuerdo pactado por Theresa May con Bruselas?
- El acuerdo de May unió al país divido por el Brexit en un rechazo. La mayoría de quienes votaron por quedarse en la Unión Europea se oponen a este pacto; pero entre quienes votaron por salir, la mayoría lo rechaza porque creen que no honra el resultado del referendo y no cumple las promesas.
- ¿Es esperable que haya nuevas elecciones generales?
- Es difícil decirlo. El tema divide a la gente: 40% apoya la idea y 37% la rechaza. Si uno pregunta si piensan que eso ayudará a resolver el tema del Brexit, sólo 18% piensa que sí y 62% dice que probablemente no.
- ¿Qué partido tendría la ventaja si hay nuevas elecciones?
- En nuestras últimas encuestas, laboristas y conservadores están cabeza a cabeza. No sabemos qué efecto tendría una campaña. En la última, los laboristas empezaron muy atrás y luego dieron un gran salto. Por ahora, no hay un ganador claro y el resultado sería otro Parlamento sin mayoría.
- A dos años y medio del referendo, ¿ha cambiado la opinión de los británicos sobre la UE?
- Estamos tan divididos como antes y aún no hay una mayoría a favor de una opción.
- ¿Qué resultado podría tener un nuevo referendo?
- Dependería de la pregunta y hay una infinidad de opciones. En un escenario básico de quedarse en la UE versus salir, quedarse comenzaría como favorito. Pero igual que con la elección general, es difícil decir que pasaría tras la campaña.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.