DOLAR
$979,41
UF
$39.184,08
S&P 500
6.362,90
FTSE 100
9.136,94
SP IPSA
8.121,45
Bovespa
133.990,00
Dólar US
$979,41
Euro
$1.118,87
Real Bras.
$175,74
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$136,23
Petr. Brent
72,39 US$/b
Petr. WTI
70,01 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.345,31 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 10 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
El portaaviones estadounidense Carl Vinson fue enviado a aguas cercanas a la península coreana, en una señal de que Washington busca mostrar su poderío militar a sus adversarios, tras lanzar un ataque el viernes contra el ejército de Bashar al Assad en Siria.
Según el asesor de Seguridad Nacional del presidente Donald Trump, H.R. McMaster, la medida es una acción “prudente” para presionar a Pyongyang de abandonar “el patrón de comportamiento provocativo. Este es un régimen que ahora tiene capacidad nuclear”.
El régimen de Kim Jong Un condenó el viernes el ataque de EEUU a Siria como un “acto imperdonable de agresión”. Ayer aseguró que tomará “medidas defensivas” frente al movimiento de la nave estadounidense. En Washington, el secretario de Estado Rex Tillerson señaló que las recientes acciones militares buscan promover el mensaje de que “si se violan las normas internacionales y los acuerdos, en algún momento habrá una respuesta”.
Respecto a Siria, Tillerson culpó a la “inactividad” rusa de gatillar el ataque químico, asegurando que Moscú no impuso el acuerdo de 2013 de asegurar y destruir el armamento químico en ese país. En tanto, el presidente ruso Vladimir Putin, y su par iraní, Hassan Rouhani, conversaron por teléfono y coincidieron en que las acciones de EEUU contra Siria no son aceptables porque violan la ley internacional, según dijo el Kremlin.
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.