DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, solo el 37 % de los colombianos, es decir, alrededor de nueve millones de personas, están completamente seguros de votar.
Por: EFE
Publicado: Martes 27 de septiembre de 2016 a las 15:26 hrs.
El 62 % de los colombianos votará por el "sí" en el plebiscito que se realizará el próximo 2 de octubre para refrendar el acuerdo final de paz que el Gobierno nacional y las FARC firmaron en Cartagena, según una encuesta divulgada hoy por varios medios locales.
A la pregunta ¿usted apoya o no apoya el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de la paz?, el 38 % de los encuestados dijo que votaría "no" si el plebiscito fuera hoy, indicó la encuesta elaborada por la firma Cifras & Conceptos para la emisora Caracol Radio y el canal de televisión Red + Noticias.
El estudio, que tiene un margen de error del 2%, se hizo a 1.472 personas entre el domingo 25 de septiembre y el lunes 26, día en el que se firmó la paz, y mostró que solo el 37 % de los colombianos, es decir, alrededor de nueve millones de personas, están completamente seguros de votar.
Las regiones que más apoyan el "sí" en el plebiscito son la Caribe con 73 %, Pacífica (69 %), Bogotá (62 %); Oriente (59 %); Centro (58 %) y Eje Cafetero (49 %).
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, firmó el pasado 30 de agosto el decreto para convocar el plebiscito en el que se formulará la pregunta: "¿Apoya usted el acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera?".
La opción del "sí" debe obtener al menos el 13 % del censo electoral, lo que significa que necesitará como mínimo 4.396.626 votos para ser aprobado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.