Economía
DOLAR
$967,39
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.095,25
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$967,39
Euro
$1.128,00
Real Bras.
$173,62
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,84
Petr. Brent
68,97 US$/b
Petr. WTI
66,48 US$/b
Cobre
5,77 US$/lb
Oro
3.385,06 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 16 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, Conatel, abrió ayer un procedimiento contra el canal de noticias CNN en Español, tras acusarlo de atentar “contra la paz y la estabilidad democrática” del país.
“Tal procedimiento obedece al contenido que viene difundiendo la citada cadena internacional de noticias de forma sistemática y reiterada en el desarrollo de su programación diaria”, señaló el comunicado. Obedeciendo a la “medida preventiva” ordenada por la autoridad, ayer las operadoras de televisión por cable comenzaron a sacar al canal del aire. Antes del anuncio, el presidente Nicolás Maduro había señalado que quería “fuera” del país a la cadena, por lo que denuncia como “propaganda de guerra”.
En el centro de la medida está el reportaje “Pasaportes en la sombra”, emitido por la señal el pasado 6 de febrero, en el que denunciaba una trama para vender documentos y visas en la embajada venezolana en Bagdad a personas árabes que podrían estar relacionadas con actividades terroristas. La acusación apuntaba al vicepresidente, Tareck El Aissami, como uno de los responsables. Sólo días después, el alto funcionario fue sancionado por el Departamento del Tesoro, que lo vinculó a narcotráfico y lavado de dinero.
“Hemos solicitado a las autoridades venezolanas competentes que tomen acciones al respecto. Esperemos a ver la resolución”, anunció la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, en rueda de prensa.
En respuesta, antes de su salida del aire, CNN señaló: “una cosa son las sanciones por narcotráfico dictadas por la autoridad estadounidense y otra son las denuncias presentadas en nuestra investigación (...)CNN dedicó más de un año de investigación al reportaje. Respaldamos rotundamente la investigación”.
El secretario de Estado respondió a los críticos de la gestión del Gobierno. “No asumimos en cualquier escenario de un mercado laboral normal (...), sino que más bien en una de las situaciones más complejas”.
Municipios están enfrentados por cuatro lotes que suman 4,8 hectáreas que están en Vitacura, pero son propiedad de Las Condes. Este último acusa un cambio en las condiciones de uso de suelo, lo que a su juicio reduce en US$ 27 millones el valor de los inmuebles.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.