DOLAR
$963,71
UF
$39.194,21
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.148,65
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,71
Euro
$1.129,33
Real Bras.
$173,82
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,44
Petr. Brent
68,06 US$/b
Petr. WTI
65,56 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.396,75 US$/oz
UF Hoy
$39.194,21
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente disparó una vez más a través de Twitter.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 09:59 hrs.
Lo hizo otra vez. El presidente de Bolivia, Evo Morales, utilizó nuevamente Twitter para disparar contra Chile, un día después de apuntar a la Constitución del país heredada de la dictadura militar.
"Hoy nos acusan de agresión e intromisión pero no hablan de invasión", tuiteó el mandatario altiplánico, en alusión al conflicto bélico que sustenta su demanda marítima.
Ayer, siempre a través de Twitter, el cocalero dijo que "vivir en democracia, en el siglo XXI, NO es gobernar con la Constitución de Augusto Pinochet".
En la misma plataforma, el precandidato presidencial del PS, José Miguel Insulza, le respondió en duros términos.
"Cuidado con sus críticas: si usted cambia su Constitución para volver a reelegirse, podría gobernar más años de lo que duró la dictadura de Pinochet".
Esto en directa alusión al referéndum que Morales perdió el año pasado que buscaba la posibilidad dep perpetuarse en el cargo hasta 2025.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.