Presidente del BCE dice que está dispuesto a adoptar medidas adicionales no convencionales
El Banco Central Europeo está dispuesto a tomar medidas adicionales no convencionales y cambiar sus actuales iniciativas para aumentar la inflación y el crecimiento en la zona euro si es necesario, afirmó ayer su presidente, Mario Draghi.
En un discurso ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Draghi dijo también que espera una mayor demanda de los bancos por su programa de préstamo a largo plazo, conocido como TLTRO, cuando sea ofertado de nuevo en diciembre.
La solicitud más débil de lo esperada de la primera oferta de créditos la semana pasada aumentó las expectativas de que el BCE pueda tomar medidas de estímulo más radicales, como comprar una gran cantidad de deuda soberana en una política denominada alivio cuantitativo (QE, por sus siglas en inglés), algo que enfrentaría a una dura resistencia de Alemania.
Draghi dijo que el Consejo de Gobierno del banco central de la zona euro “sigue completamente decidido a frenar los riesgos del panorama de la inflación a mediano plazo”.
“Por lo tanto, estamos listos para emplear instrumentos adicionales no convencionales dentro de nuestro mandato, y para alterar el volumen y/o la composición de las intervenciones no convencionales si fuesen necesarias para abordar aún más los riesgos de un periodo demasiado prolongado de baja inflación”, dijo Draghi.
El jefe del BCE aseguró que los 82.600 millones de euros que tomaron prestado 255 bancos el jueves pasado estuvo “dentro del rango de toma de valores que esperábamos” y destacó que los bancos tendrán otra oportunidad de utilizar sus asignaciones de créditos TLTRO en diciembre.
“Por el diseño, las operaciones de septiembre y diciembre deberían ser manejadas en combinación”, comentó, agregando que el programa ya tuvo un “impacto positivo en la confianza del mercado financiero”. (Reuters)
Te recomendamos

Internacional
¿Buena o mala señal para Chile? Trump anuncia acuerdo comercial con Indonesia y destaca que “tiene un cobre de muy buena calidad que utilizaremos” | Diario Financiero

Economía y Política
Contra todo pronóstico, la Comisión de Trabajo aprobó en general el proyecto que elimina el tope de indemnización por años de servicio | Diario Financiero

Economía y Política
Claves del Congreso: la Comisión de Economía de la Cámara votará la eliminación de la UF | Diario Financiero

Empresas
El gigante de los alimentos envasados Kraft Heinz se prepara para su escisión | Diario Financiero

DF MAS
El litigio que abrió Ripley contra la firma internacional que contrató para mejorar las ventas | Diario Financiero

Señal DF
“Low cost” o “lower cost”, ¿se acabaron las tarifas realmente baratas en las aerolíneas? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.