Economía
DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,30
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 23 de septiembre de 2014 a las 05:00 hrs.
El Banco Central Europeo está dispuesto a tomar medidas adicionales no convencionales y cambiar sus actuales iniciativas para aumentar la inflación y el crecimiento en la zona euro si es necesario, afirmó ayer su presidente, Mario Draghi.
En un discurso ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, Draghi dijo también que espera una mayor demanda de los bancos por su programa de préstamo a largo plazo, conocido como TLTRO, cuando sea ofertado de nuevo en diciembre.
La solicitud más débil de lo esperada de la primera oferta de créditos la semana pasada aumentó las expectativas de que el BCE pueda tomar medidas de estímulo más radicales, como comprar una gran cantidad de deuda soberana en una política denominada alivio cuantitativo (QE, por sus siglas en inglés), algo que enfrentaría a una dura resistencia de Alemania.
Draghi dijo que el Consejo de Gobierno del banco central de la zona euro “sigue completamente decidido a frenar los riesgos del panorama de la inflación a mediano plazo”.
“Por lo tanto, estamos listos para emplear instrumentos adicionales no convencionales dentro de nuestro mandato, y para alterar el volumen y/o la composición de las intervenciones no convencionales si fuesen necesarias para abordar aún más los riesgos de un periodo demasiado prolongado de baja inflación”, dijo Draghi.
El jefe del BCE aseguró que los 82.600 millones de euros que tomaron prestado 255 bancos el jueves pasado estuvo “dentro del rango de toma de valores que esperábamos” y destacó que los bancos tendrán otra oportunidad de utilizar sus asignaciones de créditos TLTRO en diciembre.
“Por el diseño, las operaciones de septiembre y diciembre deberían ser manejadas en combinación”, comentó, agregando que el programa ya tuvo un “impacto positivo en la confianza del mercado financiero”. (Reuters)
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.