Sin sorpresas se llevó a cabo ayer el primer debate sobre la investidura de Mariano Rajoy como presidente de España, en el que el líder del PP obtuvo 170 votos a favor (los de su partido, más los de Ciudadanos y la Coalición Canaria) y 180 en contra, la mayor parte de ellos provenientes del principal opositor a su figura, el PSOE.
Es precisamente a esa colectividad que apuntó su discurso ante el congreso ayer, dos días antes de que se produzca la votación definitiva, este sábado, en la que el gobernante sería reelecto gracias a una abstención de los socialistas.
“Hoy ya no es creíble la demonización del adversario”, sostuvo, al responder al portavoz del PSOE, Antonio Hernando. “Creo que el PP tiene más en común con ustedes que con los independentistas”.
El candidato y presidente en funciones insistió en que “voy a intentar construir (...) Lo mejor que puede ocurrir en España es un Gobierno de coalición a tres”. De no haber consensos, dijo, “corremos el serio riesgo de que España viva una legislatura estéril. Por mi parte, eso no se va a producir”.
Sobre ese punto, Rajoy llamó a poner el bienestar del país por encima de las aspiraciones de los partidos y sacar adelante las reformas. “Revertir no es bueno para España, lo cual no quiere decir que no se puedan hacer cambios razonables, pero si empezamos a derogar leyes por la única razón de que están aprobadas por otro a pesar de que son útiles para nuestro país, le vamos a hacer un flaco favor a España”, sentenció.
Frente a las críticas del partido de izquierda Podemos, que ha mantenido la línea más dura de oposición a una nueva administración del PP, el gobernante señaló que “estamos aquí porque hemos ganado las elecciones. Hay una segunda razón, y es que nadie ha logrado articular una mayoría alternativa articulable, ni siquiera. Modestia aparte, yo sí”.
La segunda y definitiva votación tendrá lugar el sábado. La presidenta de la Cámara, Ana Pastor, convocó el debate previo a las 18.30 horas y la votación se producirá a las 19.45 horas de Madrid. Para vencer, Rajoy requiere una mayoría simple.