Economía
DOLAR
$935,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.765,88
FTSE 100
9.609,53
SP IPSA
9.950,81
Bovespa
155.910,00
Dólar US
$935,38
Euro
$1.084,62
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,09
Petr. Brent
62,04 US$/b
Petr. WTI
58,18 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.190,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría revelado información altamente clasificada al ministro de Relaciones Exteriores ruso en su reunión de la semana pasada, por lo que pudo haber puesto en riesgo una fuente de inteligencia relativa al Estado Islámico, publicó ayer el periódico estadounidense Washington Post.
El diario citó a funcionarios y exfuncionarios de Estados Unidos como fuentes de su reporte.
El Washington Post sostuvo que la información que Trump le dio a Sergei Lavrov y al embajador ruso Sergei Kislyak fue entregada por un socio de EEUU a través de un acuerdo de intercambio de datos de inteligencia muy delicado.
El socio no le había dado permiso a Washington para compartir el material con Moscú, y la decisión de Trump de hacerlo pone en riesgo la cooperación de un aliado que tiene acceso al trabajo interno del Estado Islámico, afirmó la publicación.
Durante su reunión con Lavrov y Kislyak en la Oficina Oval, el mandatario se salió de libreto y comenzó a describir detalles sobre una amenaza del Estado Islámico relacionada con el uso de computadores laptop en aviones, dijeron las fuentes citadas por el diario.
Pese a que discutir asuntos clasificados con un adversario sería ilegal para la mayoría de las personas, el presidente estadounidense tiene autoridad para desclasificar secretos del gobierno, por lo que es poco probable que las revelaciones de Trump hayan infringido la ley, explicó el Post.
La reunión de Trump con Lavrov y Kislyak en la Casa Blanca se produjo un día después de que el presidente despidiera al director del FBI, James Comey, quien estaba liderando la investigación de la agencia sobre los posibles vínculos entre la campaña presidencial de Trump y Moscú.
El desarrollo de 910 viviendas está emplazado en una superficie de 22 hectáreas. En el terreno se reportó la presencia de fauna, destacándose anfibios como el sapito de antifaz y el sapito de cuatro ojos.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.