Economía
DOLAR
$967,62
UF
$39.360,32
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,62
Euro
$1.129,03
Real Bras.
$178,67
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,76
Petr. Brent
67,56 US$/b
Petr. WTI
64,17 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.468,90 US$/oz
UF Hoy
$39.360,32
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de octubre de 2018 a las 16:59 hrs.
Un nuevo ataque contra la Reserva Federal, lanzó este martes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En una entrevista con Fox Business Network, el mandatario calificó al banco central como “su mayor amenaza”, según un extracto publicado por la cadena.
"La Fed está subiendo las tasas demasiado rápido y es independiente, así que no puedo hablar con ellos, pero no estoy contento con lo que está haciendo porque va demasiado rápido y las últimas cifras de inflación eran muy bajas”, criticó el mandatario.
El jueves de la semana pasada, Trump sumó turbulencia a los mercados al señalar que la Fed se había “vuelto loca”, al subir demasiado las tasas de interés. Esas declaraciones se conocieron en medio de una fuerte ola vendedora, que hundió a las bolsas en Wall Street junto con las principales plazas bursátiles a nivel mundial.
"Creo que la Fed está cometiendo un error. Están tan restrictivos. Creo que la Fed se volvió loca", dijo Trump según varios medios locales.
A mediados de julio Trump había lanzado sus primeros cuestionamientos al banco central, rompiendo con una larga tradición de los gobernantes estadounidenses de no intervenir en la política monetaria.
"No estoy contento" con las subidas de tipos de interés. "No me emociona", dijo el presidente a la cadena de televisión financiera CNBC, alegando que "cada vez que la economía se refuerza, ellos quieren subir tipos otra vez".
Sus declaraciones fueron entendidas como una amenaza a la autonomía de la autoridad.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.