El gobierno de Bolivia aseguró hoy que
mantendrá el envío de los actuales volúmenes de gas natural hacia el
mercado de Argentina durante el invierno por su "profunda actitud de
cooperación" y los "compromisos" existentes entre las dos naciones.
"A Argentina no vamos a dejar de exportar gas. Estamos en
permanente comunicación con el gobierno argentino, con sus
autoridades energéticas y, por otro lado, tenemos una profunda
actitud de cooperación", declaró el ministro de Hidrocarburos,
Carlos Villegas.
El funcionario enfatizó que hay "un compromiso" del presidente
Evo Morales con su homóloga argentina, Cristina Fernández, para
mantener los flujos de exportación "de tal manera que no va haber
desabastecimiento en ningún momento".
Según el ministro, Bolivia actualmente exporta a Argentina entre
1,65 y dos millones de metros cúbicos diarios.
La cifra está lejos de los 7,7 millones de metros cúbicos diarios
que Bolivia debía exportar este año al mercado argentino, fijado en
el contrato firmado entre ambos países en 2006. Los envíos actuales
tampoco alcanzan los cuatro millones acordados como mínimos.
Brasil, el otro cliente del gas boliviano, recibe cerca de 31
millones de metros cúbicos diarios del energético, principalmente
para su mercado de Sao Paulo.
El gobierno de Morales, que ha asumido el control de varias
empresas del sector en su política de nacionalización, pretende que
este año las empresas inviertan más de mil millones de dólares para
aumentar la producción de gas.
Villegas dijo que el Ejecutivo quiere que se aceleren las
inversiones en los campos donde hay "una gran potencialidad" como
Margarita y Huacaya, gestionados por Repsol YPF, e Itaú e Incahuasi,
en manos de la franco-belga TotalFinaElf.