Cataluña pide el rescate. La Generalitat solicitó hoy al gobierno central adherirse al Fondo de Liquidez Autonómico, al que solicita un préstamo de 5.023 millones de euros (unos US$ 6.307,9 millones).
El Govern de Artur Mas ha indicado que la petición del préstamo para financiarse no implicará nuevos ajustes, subrayando que no aceptará "condiciones políticas" para acceder a unos recursos que "son de los propios catalanes".
El portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha precisado que la Generalitat utilizará estos recursos (el fondo está dotado con 18.000 millones de euros) para cumplir con el déficit público al que está obligado (el 1,5 % del PIB a finales de 2012) y para refinanciar "vencimientos pendientes" de aquí a final de año.
El gobierno catalán ha concretado esta solicitud de adhesión al Fondo de Liquidez en su primera reunión después de las vacaciones de verano.
Cataluña es la región más endeudada, con un total de 42.000 millones, y también es la comunidad que con más vencimientos de deuda que afrontar en el segundo semestre del año, con 5.775 millones de euros.
A finales de noviembre, la Generalitat tiene que hacer frente a un pago de de 2.760 millones. Una situación que ya le llevó a reconocer en julio que se veía abocada a solicitar el rescate.
"Cataluña no dispone de otro banco que el Gobierno español", dijo entonces el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell.
Cataluña se une así a la Comunidad Valenciana, que ya ha confirmado su adhesión al fondo autonómico. Murcia y Aragón también han su interés por sumarse al instrumento de financiación del Estado.
Si todas las autonomías acaban por pedir ayuda al Fondo de Liquidez, dotado con 18.000 millones, quedaría prácticamente agotado este mismo año. Las CCAA afrontan vencimientos por casi 15.700 hasta final de año.