Internacional

Crecimiento de economía suiza será golpeada con límites a entrada de trabajadores de la UE

Sin embargo, el efecto sólo será visible cuando las reglas concretas se den a conocer.

Por: Por Macarena Delpino
 | Publicado: Jueves 20 de febrero de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


Luego de que el 9 de febrero los suizos votaran a favor de la introducción de cuotas para limitar la entrada de trabajadores europeos a su mercado laboral, los economistas estimaron que la decisión afectaría el crecimiento económico del país.

Según una encuesta realizada por Bloomberg a expertos, la introducción de esta medida tendrá un efecto bastante dañino para el sistema en su totalidad.

Así estimó Timo Klein, economista jefe de IHS Global Insight, quien aseguró que “claramente es negativo para el crecimiento”. “El mayor efecto no es para las mismas cuotas, sino que para la inversión directa que no se concretará debido al temor de las compañías sobre la incertidumbre de no tener el personal suficiente en el futuro para hacer dichas inversiones rentables”, comentó Klein.

En ese sentido, empresas como la suiza Nestlé ya han advertido que la aplicación de cualquier tipo de cuota en la inmigración va a socavar al sector empresarial, así como infringir el acuerdo con la Unión Europea (UE) que estipula que a los ciudadanos europeos se les permite conseguir trabajo libremente en el país, y amenaza también otros acuerdos entre el organismo y Suiza (tienen acuerdos comerciales, medioambientales investigación científica, entre otros).

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso ya advirtió que el voto de los suizos tendría “serias consecuencias” para las relaciones bilaterales, citó Reuters.

Manuel Andersch, analista de Bayerisch Landesbank, también concordó con las declaraciones de Klein, y sostuvo que “esto debería ser un obstáculo considerable para el crecimiento potencial”, y agregó que “el efecto completo sólo será visible una vez que las reglas concretas de inmigración se den a conocer. Mientras más estricta sea la cuota, particularmente para los trabajadores más calificados, mayor será el obstáculo”.

Impacto en la expansión
Imagen foto_00000003

Los economistas de Credit Suisse, Claude Maurer y Maxime Botteron, estimaron que un nivel menor en las inmigraciones va a recortar el crecimiento anual en 0,3 puntos porcentuales.

Por otro lado, Jordan Rochester, economista del Nomura, predice una disminución de 2 puntos porcentuales durante un período de diez años. Alan McQuaid, economista jefe de Merrion Capital, espera que las tasas de crecimiento registren entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales menos en la próxima década.

El mayor efecto negativo llegará de manera prematura ya que las compañías retrasarán la inversión en equipamiento, indicó Reto Huenerwadel, economista jefe de UBS, quien también consideró que con el paso del tiempo el efecto de la cuota podría compensarse con una mayor productividad.

Así como desde el mundo empresarial, desde el resto de Europa la decisión tampoco fue bien recibida: el ministro de Industria francés, Arnaud Montebourg, consideró la iniciativa equivalente a un “suicidio” económico. En tanto, la canciller alemana Angela dijo que la UE necesita encontrar una solución al tema.

Lo más leído