Los costos de financiación que tiene que asumir España son insostenibles, entre otros motivos, porque la carga de intereses que deberá abordar el Ejecutivo este año ya supera las previsiones oficiales recogidas en el Programa de Estabilidad y Crecimiento 2012-2015, presentado el 27 de abril.
Según cálculos de Société Générale, el costo de la deuda supondrá 4,01% del PIB si se toma en cuenta la proyección de la rentabilidad del bono (calculada en base a la curva forward de tipos), cuando el gobierno preveía 3,2%, dijo Expansión.
Esto significa que se tendría que destinar más dinero al pago de intereses de lo estimado, lo que obligaría a recortar de otra partida del presupuesto.
Si se mantuvieran los niveles actuales de la deuda, la situación se iría deteriorando año tras año, hasta el punto de que en 2015, los costos ascenderían a 4,83% del PIB, frente a 3,1% previsto. De ahí la importancia de que corrija la prima de riesgo y se reduzcan los costos de financiación. No obstante, Société cree que el Tesoro español podrá captar el dinero que necesita de aquí a fines de año.