Internacional
El viernes Bernanke enfrenta cita clave en Jackson Hole
Los inversionistas se la juegan por un anuncio de QE3, pero los economistas lo desestiman.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 28 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Una cita clave para el conjunto de los mercados financieros se realizará este viernes, cuando el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, realice un discurso en el simposio anual de la Reserva Federal de Kansas City en Jackson Hole, Wyoming. Las expectativas son altas y los inversionistas esperan el anuncio de una tercera ronda de alivio cuantitativo (QE3), pero varios economistas lo descartan.
Los índices bursátiles no mostraron mayores variaciones en la jornada de ayer porque los inversionistas están a la espera de que la Fed anuncie si va a proveer algún tipo de estimulo adicional a la economía. “No puedes encontrar a un accionista que no crea que Bernanke enviará una señal de QE3 en Jackson Hole”, dijo a Bloomberg el jefe de estrategia global de BTIG, Dan Greenhaus.
La expectativa se basa en que Bernanke, durante el discurso de 2010, dijo que el FOMC estaba “preparado para proveer acomodación monetaria adicional a través de medidas no convencionales en caso de ser necesario”, lo que dio paso a una segunda ronda de alivio cuantitativo en noviembre de ese año.
Sin embargo, economistas no anticipan que Bernanke repita el discurso de hace dos años. “No creo que Bernanke quiera convertir Jackson Hole en un evento de señales políticas”, aseguró a Bloomberg el economista jefe de JPMorgan Chase, Michael Feroli. Es por esto que esperan la decepción de los inversionistas tras el anhelado discurso.
Nuevos estímulos
Por su parte, el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Charles Evans, expresó que la economía necesita con urgencia la puesta en marcha de otro programa de estímulos “dados los riesgos que encarnamos”, según declaraciones recogidas por Expansión.
Los miembros de la Fed están divididos sobre la necesidad de mayor estímulo. El presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, y Evans se han mostrado a favor del alivio desde la última reunión del banco central, mientras que el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, la descartó por ahora.
La Fed está monitoreando de cerca el desempleo y éste podría ser otro motivo para que no se anuncien nuevos estímulos este viernes. Las cifras de empleo se publican el 7 de septiembre y “sería extraño que Bernanke tome una posición fuerte antes de recibir las cifras”, explicó a Bloomberg el economista jefe para EEUU de Barclays, Dean Maki. Se espera que el Departamento de Trabajo anuncie un incremento de 150 mil empleos, cifra que quizás sea suficiente para que la Fed descarte nuevas compras de activos.
Mañana se entregará la cifra de crecimiento del segundo trimestre. Los analistas consultados por Bloomberg esperan una expansión anualizada de 1,7%, después de un avance de 1,5% en los primeros tres meses del año.