La Eurocámara pidió hoy que la banda ancha se
incluya en las obligaciones de servicio universal de manera que en 2013 todos los
hogares europeos tengan acceso a Internet de alta velocidad a "precios
competitivos".
Esta petición es una de las principales iniciativas incluidas en la
propuesta de 'Agenda Digital 2015.eu', elaborada por la eurodiputada Pilar del Castillo y aprobada por unanimidad por la comisión de Industria,
Investigación y Energía del Parlamento Europeo.
Entre los objetivos que marca el plan para los próximos
cinco años figura además la garantía de que el 75% de los abonados de telefonía
móvil tengan acceso a Internet de alta velocidad para el 2015.
También se da prioridad a la reducción a la mitad de las
carencias de alfabetización y competencias digitales de los ciudadanos antes de
2015, el compromiso de que todos los colegios cuenten con acceso de banda ancha
a Internet y entre otras propuestas.
Se trata de "objetivos muy ambiciosos en un plazo
corto" pero "responden a la transformación radical que necesita
Europa para aprovechar la revolución digital", dijo Del Castillo.
Sus propuestas serán debatidas en el pleno de la Eurocámara
en abril y se trasladarán a la Comisión Europea, que tiene previsto presentar su
propio plan a finales de ese mes. La presidencia española quiere que la nueva
estrategia en materia de telecomunicaciones se adopte durante este semestre.